Jorge Drexler es un médico y cantautor uruguayo de 42 años. De origen judío, su familia escapó de la persecución nazi en 1939 desde Berlín, Alemania, estableciéndose en el país austral para establecer una dinastía de médicos. Como sus padres, tíos, primos y hermanos, Jorge se graduó de médico en 1992, trabajando como médico otorrinolaringólogo (estudian el oído, la nariz y la laringue, órganos fundamentales para todo músico) como sus padres. Tiene 2 hermanos y una hermana. Dieguito, que es bajista y cantante de la banda
Cursi, es arquitecto pero estudió un año de medicina. Paula, que es docente de la Facultad de Odontología en una universidad de
Uruguay y
Daniel, (su
blog), quien también es otorrino, con un doctorado en efectos sobre el oído de ruidos intensos. Con él dio por primera vez shows conjuntos en Zaragoza este año.
Desde niño Jorge estudió piano y guitarra, así como teoría y lenguaje musical. En su adolescencia ganó varios premios literarios y musicales. En 1992, el año de su graduación, edita su primer disco "
La luz que sabe robar" y en 1994, "Volver", ambos con el sello independiente y no comercial,
Tacuabe/Ayuí. La crítica lo aplaudió y durante esos años abrió los conciertos de
Caetano Veloso y Joaquín Sabina. Éste en 1995 lo invita tras una presentación en un bar de Montevideo a irse con él a España. A pesar de haber recibido la invitación a las 7 AM después de muchas copas, Jorge aceptó porque "insistió mucho, mucho, mucho Joaquín".
Mi guitarra y vos
No puedes comparar a Drexler con Arjona, el mexicano solo es un mediocre que la voz le falla a cada rato y de poeta no tiene nada.
ResponderBorrarOye, tengo ya como un mes revisando este blog, y me vengo a dar cuenta que tienes un articulo de Jorge Drexler recien hoy, buscando en blogalaxia a ver si el ping que cree de mi entrada ya se veía.
ResponderBorrarSoy admirador de este Mister, y ayer asisti a una presentación magnifica (vivo en Madrid, pero soy venezolano), y puse una modesta reseña con par de videos capturados del concierto en mi blog.
Gracias a este articulo tuyo, me acabo de enterar de par de cosas que aún no sabia de Jorge, como el hecho de que sabina fue quien lo indujo a hirce a España.
Saludos, muy buen blog.
arjona es guatemalteco
ResponderBorrarAjá, así dice e.
ResponderBorrarJORGE DREXLER EN CARACAS!
ResponderBorrarHola amigos todos. Les escribo directamente desde Producciones Palo de Agua, empresa organizadora del concierto de Jorge Drexler en Caracas, Venezuela
El concierto es el 11 de octubre en el Aula Magna de la UCV, a las 8 PM.
Las entradas las podrán adquirir a partir de la semana del 11 de septiembre en www.mipunto.com, y aproximadamente a partir del 16 de septiembre en Esperanto del Centro San Ignacio, y en las taquillas del Aula Magna.
Para más información, comuníquense al 915.55.01 o ingresen en www.palodeagua.com.ve
Saludos,
Producciones Palo de Agua
Soy un uruguayo viviendo al otro lado del rio (bs.as)y tuve la oportunidad de precensiar 1 de los 2 ultimos recitales en bs as y estoy sin palabras...no muchas cosas me hacen emosionar como su musica simple mente GRACIAS JORGE!!!
ResponderBorrarCasualmente hoy un amigo comparaba a Jorge con Arjona y con Roque Valero y yo le decia que ellos no poseian la misma magia de Jorge...y tienes razon e todo lo que dices con respecto a Arjona
ResponderBorrarOjalá palo de agua lo vuelva a traer pronto yo me perdi su concierto, y estoy segura de que no fui la unica.
Saludos!
Me encanta Jorge (y no lo puedo ver, o en todo caso oír, a Arjona) pero bueno es aclarar que el tema Disneylandia, cuya letra citas, no es de él. Ese es justamente uno de los temas que él versiona en 12 segundos de oscuridad (el otro es High and dry, de Radiohead).
ResponderBorrarSaludos!
No insultes a los mexicanos ARJONA ES GUATEMALTECO, pero igual, aca tenemos bola de pseudo letristas nefastisimos sobre todo en el ambito grupero... Definitivamente por eso apreciamos a los grandes como DREXLER
ResponderBorrarCreo que ya le aclararon al primer comentario que Arjona es guatemalteco, no mexicano, pero bueno, ese no es el punto de mi comentario, yo sólo quiero compartir mi experiencia.
ResponderBorrarEs verdad que considero que Drexler es mejor que Arjona, pues se ha convertido en mi canta-autor favorito, sin embargo le guardo un gran cariño a Arjona, pues me recuerda mi infancia y lo relaciono con mi padre, él era un gran fan hará unos 16 años y siempre lo recuerdo cantando una canción de Arjona, por lo tanto siempre será de mis favoritos.
Pero yo tuve la fortuna de encontrarme con la música de Drexler y caí más que enamorada, me alegro mucho de eso y espero algún día que Jorge Drexler sea para mis hijos, lo que es para mi Ricardo Arjona.
No está bien hablar así de un artista por el simple hecho de no simpatizar con él. Hay quienes mastican Drexler, yo mastico a Arjona. Es muy irresponsable compararlos y asegurar que uno de los dos es mejor. He visto innumerables foros y debates sobre este tema en muchos sitios, ¿Quién es mejor?(Chorreando baba) no solo con Drexler, sino también con Fito Paez, Cerati, Sabina (Me agrada bastante), entre otros.
ResponderBorrarMe gusta Arjona porque no pretende ser poeta, aunque de hecho lo es, porque la poesía no es lo que el autor de este blog quiere que sea, sino lo que es. Según Wikipedia, poesía es: Una manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa(hasta mi mamá ha sido poeta.)
Que quede claro, a mí no me interesa que la gente escuche lo mismo que yo, pero me irrita saber que hay gente que se dedica a descabezar "letristas nefastos" sin intentar, al menos, superar "tan pobre obra."
Solo cuestión de gustos. Arjona trayectoria.si es Poeta o no, hay gente que le gusta lo que hace. No solo va con sus letras es la puesta en escena de su trabajo como un todo. Drexler si es bueno. Pero 3 cosas escucho máximo 3 canciones y me aburre. No tiene ese carisma que debe tener un artista. No todas sus buenas piezas son escritas por el.Entonces allí el trabajo musical , se resume en interpretación. En fin he pagado varias veces por ver a Arjona y pagué una vez por ver a Drexler.en el caso del segundo simplemente me aburri.Sin Embargo sólo es mi opinión y no pretendo que otros piensen lo que yo. Pero seguro para muchos soy un ignorante que NO sabe diferenciar el arte.
ResponderBorrar