Mostrando las entradas con la etiqueta Iphone. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Iphone. Mostrar todas las entradas

24 diciembre 2007

Niño Jesús: Atari versus Nintendo

El Niño JesúsHace un año escribí dos posts que les reproduciré aquí, uno preguntaba ¿Qué la pediste al Niño Jesús a los 8 años? y el otro ¿Cuándo supiste quién era el Niño Jesús? También estaba incluida la ingrata pregunta de decirnos tu mejor y tu peor Navidad, en la que yo concluía en que la más indeseable es que te llegue un juguete que no querías, mientras alguien llamó mi atención sobre el fallecimiento de su abuelita.

En estos posts, tuvieron la gentileza de responderme Mila y su radio rojo, Nikka con la Super Computer, mi panita de Loquesea.com IngMalaura con su casita de Pin y Pon, Carola un instrumento musical, Curiosa dice no recordarlo, Leonardo un muñeco de Yiayou (G.I.Joe), y la gran Edelweiss confesó haber pedido una trompeta de juguete. Yo a lo 8 años pedí un Atari 2600 y mi peor Navidad fue cuándo me trajeron Mario Bros 2 en vez de Bases Loaded, para Nintendo.

Por otro lado, yo dije que no engañaría a mi hijo con lo del Niño Jesús y recibí excelentes ejemplos, y contraejemplos, de mi teoría con aquello de la ilusión/desilución sobre el mito, y un justo regaño de la profe Gloria Carrasco, mientras Alfredo447 dio excelentes ejemplos de ambas cosas. Un abrazo a todos.

En esta Navidad, no repartí juguetes como la vez pasada, pero mi sobrinita Joelí de 5 años, me dio una lección maravillosa. La bebé canta y baila, o intenta para ser honestísimos, en una especie grupo teatral llamado Pinta-K-ritas, y me dijo lo siguiente: Como los niños del SIDA no tienen ninguna alegría en la vida, fuimos a llevarles juguetes, canciones y bailes. Aquí puso una carita un poquito más grave y preocupado y dijo: también estaban los padres con SIDA.

Sin embargo, podemos preguntarnos cosas tan triviales como ¿cuántos mensajitos de Navidad recibiste el 24? Y siguiendo en la onda electrónica quién recibió un Iphone, Ipod, Laptop, mp3, mp4 o celular mega hyper interactivo con cámarita de no-sé-cuantos-mega-píxeles.

Dinos aquí ¿Qué le pediste al Niño Jesús a los 8 años?

Y revela aquí ¿Cuándo supiste quién era el Niño Jesús?

Claro: ¡Feliz Navidad, Carajo!

08 noviembre 2007

(Análisis pagado) Alabaja, quién paga menos, se lo lleva

Con un sistema de subasta invertida, la gente de Alabaja.com han ideado un divertido y nada tonto sistema para ganarte grandes productos con sólo gastar unos Euros. Mediante un sistema de pujas, cada participante debe tratar de ofrecer la cantidad más baja por un producto y ser única además, para ganarse el producto pagando un precio ínfimo.

¿Cómo es esto? Simple. Se subasta un Ipod y tú tratas de decir cuánto es lo menos ofrecido. Dices 0,01E; un céntimo de Euro, así seguro gano. Viene otro y lo hace igual que tú. ¡Zas! Ambos están fuera. Así que viene otro listo y dice: yo pondré que lo más bajo es 0,17 euros, 1,12 ó más bien 2,21 euros. Y si nadie ofrece nada más bajo que eso sin repetirse con otra persona, se acaba de ganar un Iphone Touch, por ejemplo, uno de los que actualmente se ofrecen.
¿Quiere decir que pagaré el precio que he ofrecido? No. Para participar compras créditos y cada uno cuesta 1 Euro. Con cada crédito puedes realizar una puja, y al hacerlo te dirá si es única, repetida o no es la más baja. En tu menú de usuario verás si alguien la iguala o supera y así hasta resultar un ganador en el tiempo establecido para cada subasta. La idea no es sólo ofrecer una puja única, sino anular la de otro si te avisan que la tuya ha sido mejorada o igualada y estás fuera.

Así que por un puñado de euros, algo de suerte y mucha habilidad para entender el pensamiento ajeno, podrás llevarte artículos que cuesta 100 o 200 veces más de lo que pagarás efectivamente. ¡Suerte!

Por cierto, Alabaja está estrenando nuevo diseño y eliminó el sistema de enviado de SMS para concursar, lo cual es un avance genial.

La única cosa que le veo es que el sistema puede ser complicado al principio, y la gente no entender que si ofreció por un Play Station 3 la cantidad de 1,12 euros, pero tras cinco intentos, está pagando es 5 Euros y no 1,12. Una cosa es el jeugo de pujas y otro las oportunidades. Al final siempre pagarás una cantidad infima del precio real de lo que buscas ganarte.
Este post es pagado por: Zync

18 octubre 2007

Pablogeo, Iphone, hackeo de correos y uTorrent

Yo no leo tanto periódico como antes, y aunque una de mis metas es escribir en uno, me he dado cuenta que la radio y la Internet tienen una inmediatez más propicia para el análisis y la difusión de puntos de vista, como bien lo ha dicho Umberto Eco. Así que siempre leo páginas web de periódicos, algunos foros -no mis predilectos- y muchísimas páginas webs, especialmente las especializadas. De música y actualidad sobre todo.

Por esto, siempre me ha gustado recomendar blogs, especialmente cuándo de verdad los leo que es algo que no sucede frecuentemente, y no lo hago con la frecuencia que quisiera. Suelen ser un compendio temático muy útil en búsqueda de la info que te interesa, la paja de la web 2.0 y esa vaina.

Resolvamos la falta de recomendaciones. Si te interesa la informática, Internet y tecnología, la cosa puede multiplicarse por millones. Así que encontré Pablogeo, un blog del carajo que te habla de cosas como los nuevos troyanos, la lucha eterna de Windows contra Linux, actualizaciones de sites como Google Analytics y YouTube, y todo el acontecer geek, nerd y blog, con sus respectivos aparatitos, en un sólo lugar, en un lenguaje común. Vamos, lo que queremos saber claro y raspao.

El site tiene joyas como: Cómo liberar el Iphone, Hackear un correo electrónico en segundos, dercaga directa de música gratis, el nuevo uTorrent y claro, el Kamasutra Informático en su sección de humor. Puras cositas para los más fiebrúos.

Pero como no todo lo que brilla es oro, y ningún blog es perfecto, como postea tanto el amigo Pablo, ¡me gana!, para seleccionar con cuidado las entradas que más nos interesan, te recomiendo inscribirte en el RSS de Pablogeo.

Me voy a revisar una de las nuevas obsesiones, que acabo de leer en Pablogeo, el nuevo Google Analytics, ¡estadísticas, visitas, post más leídos.

04 julio 2007

¿Por cuántas canillas me das un Iphone?¿Cadivi aceptará pagos en especies?

El trueque ya llegó. En la Reforma Constitucional que tienen por allí escondida se estipula el Poder Comunal, dónde cada barrio y urbanización podrá poner sus propias leyes. Como los originarios pueblos indígenas organizados por jerarquías familiares bajo la churuata, yo voy a armar mi Parlamentarismo de cancha pues. Los tipos estos de la Asamblea Nacional por fín podrán descansar, esos héroes que tanto le han echado vaina al dudoso Ismael García, y determinar si Baduel está o no desnudo en esas fotos o si es un montaje de un hijo de Putin traidor, mira que ya esos panas no son así comunistas como se creía. Ay, Ismael, no te metas conmigo...

Así que tendré que hablarle al cabeza de machete que es presidente de la asociación de vecinos para ver si terminamos de organizar el Consejo Comunal de la Urbanización La Mulera y ponemos reglas claras en el juego, porque en esta comunidad oposicionista y sifrina por naturaleza, aunque esté conformada con gente que viene de barrios pobres y urbanizaciones populares como Caña de Azúcar, La Barraca o La Coromoto, ya tienen los vicios del imperialismo envenenador. Hay que ser serio y organizarse en consecuencia.

Adolescentes dando vueltas a toda velocidad dentro de la urbanización con las camionetotas último modelo de los padres, en la práctica nada ecologista de gasolinear, y consumiendo bebidas alcohólicas mientras se contonean pérfidamente al ritmo del reggaetón, una arma del consumismo imperialista que ya afecta a los revolucionarios jóvenes cubanos. Muy lejos del espíritu crítico y la emancipación estudiantil de chicas como Osly Hernández o Andreína Tarazón, que esas si saben respetarse dignamente, como mujer y persona, no como otras...

Por eso, yo quiero establecer la moneda que nos servirá para ir a cualquiera de los cuatro cybers que tenemos alrededor, democratizando el acceso a la tecnologías de información, y hasta para pedirle fiado al portu de la Panadería San Onofre, antes que le mande a cerrar esa vaina con los reservistas del Indecu. Un "mulero" será el nombre de la moneda comunal, cuyo cambio oficial debería aparecer desde octubre en bolívares fuertes y los pesos cubanos convertibles esos que tengo en la cuenta del Banco del Tesoro (ajeno).

No importa si tú no sabías que aquí era así o si vienes de Barrio El Carmen o de la Urbanización El Castaño. Debes acatar las leyes de nuestro parlamentarismo de cancha -donde también hay bailoterapia y karate, martes y viernes a las 7 PM-, o pasar por el filo del cacique local, dueño y señor del crédito aprobado para el salón de usos múltiples y lucha asimétrica, Mercalito y consultorio Barrio Adentro "Francisco Gual y España", en construcción desde hace 3 años y medio, en nuestra soberana y socialista comunidad.

Así podré ir ahorrando algunos bienes socialistas, como canillas en combo boliviariano (de esas de 3 por mil) para llegar a los 500$ (ser rico es malo) que me va a costar un Iphone de los más chimbos, el cual me encaletaré de los chismosos hasta que Movilnet con su telefonía revolucionaria llegue al estándar GSM, que ya las otras transnacionales, de suma desconfianza, ya poseen.

600$ cuesta el artefacto, menos mal que en mi casa tengo Internet con una compañía de esas que aún no te hacen Contraloría Social, aunque la vieja de la esquina hace una revisión de alma y cuerpo tan arrecha que ya la designamos directora del periódico vecinal e instructora de educación sexual, porque de embarazos insospechados y cuentos ocultos, nadie sabe más que ella, y eso que ni para Cuba ha ido de visita, ¡cómo recoje información la doña¡, ¡qué revolucionaria, vale!.

Y es que ya cuadré con esta reportera de Telesur para que no me eche una vaina con el negocito de los pasaportes y los dólares de CADIVI, al final ella sabe que son para los contrarrevolucionarios de la quintota de la esquina, que se vayan, no los necesitamos, adiós. Así que no es algo que yo le haga cada rato a la misma gente.

Así que tú sabes, si pasas por La Mulera, no aceptaremos injerencias exteriores, ni sanciones por nuestro Mulero ni que te cuadres con la gente de la derecha golpista que no aceptan que seamos Consejo Comunal hasta el 2021, porque no hay quién se lance sin que le lancemos piedra, no volverán. Sino, te vamos a dar lo tuyo, te vas a ganar un peo que no pasará ni por el Gaseoducto del Sur, ¡CARAJO!

10 enero 2007

Trotskista con Iphone

IphoneÉl lo dijo clarito: trotskista, sin hacerle justicia a este ideólogo y pensador ruso que fue León Trotsky, asesinado en México por comunistas españoles mientras estaba bajo el protectorado de los artistas Frida Kalho y Diego Rivera, por la crítica que hizo al gobierno de Stalin por la acumulación de poder y el pensamiento del "comunismo en un sólo país", proponiendo en su lugar la "Revolución permanente", expandiendo la dictadura del proletariado hacia los países vecinos para poder sostener una economía que pasaba por un capitalismo de Estado.

¿Ajá y? Qué yo me atrevo a decir que al Presidente le asustó la caída del petróleo, saboteando su principal chorrera de dinero para financiar la revolución constructora de infraestructura. La grandeza a punta de billete. Para esto y con la excusa del socialismo apeló a lo típicamente encendido de su discurso: insulsos y pendejos insultos.

El líder recurre a una buena estrategia: apropiarse de los recursos para la construcción de ese "socialismo" tan nuestro: oro, plata, aluminio, hierro; sumarse las empresas que más han crecido incluso durante el paro petrolero: las telecomunicaciones.

Telecomunicaciones que al mismo tiempo activarán el control estatal necesario para que este proceso de reestructuración no se le vean las partes incompletas mientras se termina, como en los Metros inaugurados por adelantado tapados con pancartas que exhiben su cara: RadioSur; la señal de RCTV operada por el Estado o renovada con la actitud de Cisneros; José Vicente periodísticamente contra Teodoro y William Izarra desde Telesur activando la labor del Centro de Formación Ideológica que dirije su padre.

¿Quién puede discutir la grandeza de los Metros y líneas de tren por todo el país, la construcción de 9 stadiums nuevos para la Copa América, las nuevas autopistas en el eje oriental y llanero, el puente sobre el río Orinoco, el fortalecimiento de una nueva industria con Irán y China?

Lo preocupante es lo históricamente demostrado en la URSS: ¿eso cómo se paga en un país con una industria estatal que no sabe cómo ganar dinero y con una industria nacional dependiente de la discrecionalidad del gasto público?

Por otro lado, al reelecto le salió bien la estrategia: las empresas a nacionalizar ahora están más baratas. Sus dueños están locos por deshacerse de una empresa invendible y la competencia tiembla por la actitud "socialista" de hacer negocios. El otro reto es enfrentar el snobismo del venezolano, ya declarado por Hugo Cabezas al respecto del pasaporte electrónico, previendo que todos lo irán a tramitar a pesar de tener un recién entregado documento.

Pronto veremos el teléfono de la Apple en manos de buhoneros, Ipods de los más nuevos en las camioneticas y camisas del martillo y la hoz soviética en las pasarelas de la moda latinoamericana. Difícilmente podrá Venezuela a corto plazo producir sus propios celulares y exportarlos, será poca la inversión en creación de bienes que se hará desde el exterior y McDonalds acaba de declarar récord de ventas en el país, declarando que será un gran consentido de la corporación.

El socialismo endógeno requerirá de grandes pancartas y por eso todos los medios deben decir: amén.

¡Al venezolano no lo "alemaniza" nadie! a menos que sea equiparar el consumo de cerveza y si el Presidente cree que nos puede cubanizar, se peló desde la P hasta la O. Pronto muchos venezolanos estarán como "Orga", con la cara de bolsa, en el rancho y pelando bolas. Esperando un socialismo que les da una cartica de racionamiento para ir a buscar su ración al Mercal, otros revisando itinerarios de viajes para no volver y unos menos viviendo una muy buena vida gracias al Comercio Internacional.