11 marzo 2016
Se despierta marzo con cara de sufrimiento
13 enero 2012
2012: año olímpico, electoral y sostenible
16 diciembre 2008
Juega Super Obama World y derrota a la malvada Sarah Palin
Encontrado en Minijuegos pero tiene su propio site: SuperObamaWorld.com. Espero que en este juego se comporte como todo un negro.
Juega Súper Obama World

Etiquetas Blogalaxia Obama Juegos Política Humor EEUU
04 noviembre 2008
Fotos y Humor: McCain vs. Obama

Se los juro, este es McCain cuando fue joven. ¿Qué le pasó?










Pero si saben cantar. Makadem, un grupo keniano de reggae sacó el tema "Obama be thy name" (Obama sea su nombre).
Etiquetas Blogalaxia: Humor Fotografía Obama
03 noviembre 2008
Obama, Obama, Obama: ¡verga, negro!, estás en todos lados

Obama es el Malcolm X que un catire puede aceptar, el Gandhi rockandrollero, el soñador que parece peligroso para el sistema pero bueno para los ciudadanos. Alguien que Jhon Lennon apoyaría. Un tipo que hasta el Presidente venezolano ha dicho: "me sentaría a hablar con él" y "nace una luz de esperanza" -dedicado a los que dijeron que no era él el "Chávez gringo" que dijo Hugo- y hasta el canciller cubano, Pérez Roque, le ha brindado la mano. Este es mi presidente, casi podemos escuchar en español, porque en Europa ya se dice en varios idiomas.

Desde hace meses tiene su Obama Girl [video de youtube] cantándole sensualmente, por allí se escuchó luego un reggeaton y un mariachi, cuando los latinos vieron que había un presidente más cercano, aunque Tito De Bilder [video de youtube] -la versión republicana de Joe The Plumber- dijera en su inglés de acento colombiano que no le convencen sus estrategias económicas. Obama salió en Rolling Stone y lo apoya Bruce Springteen. A McCain lo apoya el "Gobernaitor". La sonrisa del Doctor Dolittle, no la cara de arrecho de Marsellus Wallace recién violado.

Pero... ¿con Obama se acapa el imperialismo? Notradamus habló de un Papa Negro, no que por fin entraría un negro en la blanca. La Casa, claro. The White House, para más señas, no se confundan con Lewinsky y otras damiselas similares. Ahora tenemos es un Papa con los ojos negros y talvez un Secretario de Estado -cancillería- latino, si es que eligen al gobernador Bill Richardson para el cargo.

Obama es además, la revancha de Al Gore, y el presidente del Facebook. Se acaba el yes, sir, sir... y el comandante negro gritándo: ¡renuuuuncia, gusano! al italo-gringo con el tatuaje de águila. Este presidente no es Samuel Jackson, sino Forrest Whitaker. Tampoco es 50Cent, es más como el cantante de Bloc Party.

Webs interesantonas:
- Dona tu status de Facebook para las 12:01 AM para llamar a votar este martes a tus panas gringos. Anótenla para el 23N. Antes decía cuánta gente llamaría a votar por Obama y cuantos por McCain, pero la diferencia fue tan brutal que mejor hacerse los locos.
- VoteForPresidente. Vota por tu candidato favorito. Di de qué país vienes y ve cuál es el presidente según los que usan Internet. Está en español también.
- ¿Quieres encuestas diarias y por estado? Entra en Electoral Vote. Un mapa que te dice como van los colegios electorales y las tendencias por día y estado, fácil e intuitivo. Sin complicaciones.
- Si entras en redbloguera.net, verás cómo la ven los latinos -en inglés- la cosa por allá, en gringolandia. Te rcomiendo Coconut Caucus, que conocí gracias a labloguera.
Etiquetas Blogalaxia: Facebook Arte Humor Política Obama
31 octubre 2008
Cachilapos gringos: los otros candidatos que no son Obama ni McCain [Primera Parte]: LaRiva, Nader y Moore
Recordando el capítulo de Los Simpsons cuando los dos extraterrestres caníbales de siempre habían secuestrado a los candidatos presidenciales y se habían disfrazado como ellos, no importa quienes eran, y al ser descubiertos, se reían de los votantes norteamericanos por su sistema bipartidista, pues tenían que elegir entre esos dos asesinos mutantes del espacio, nadie perdería su voto con alguien más.

[Primera parte]
* Ralph Nader: un viejito ambientalista que ha sido candidato del Partido Verde varias veces, y de otros partidos minoritarios como el Reformista y el Populista. Se lanzó independiente al principio de esta campaña. En el 2000 sembró controversia al ser acusado de restarle votos a Al Gore, que fue vencido por Mr. Danger por menos de 600 votos en Florida. Ha sido apoyado en sus nominaciones por ciertos grupos republicanos, al entender que le resta más votos a los demócratas y casi nunca a ellos. Entre sus postulados, está la de luchar por una mayor seguridad en los vehículos. Tiene una fortuna de unos 3$ millones en inversiones. Su candidato a vicepresidente es Matt González y el partido que lo apoya es el Peace and Freedom Party, cuya nominación le ganó a La Riva, Brian Moore y Cinthya McKinney, también candidatos presidenciales.
Gloria Estela La Riva: una comunista de vieja data, de orígenes mexicanos como podrán ver en su nombre. Fue la candidata para vice presidente por el partido World Workers [Trabajadores del Mundo] desde 1984 hasta el 2000, menos en 1992, que lo hizo como candidata presidencial. Esta tolda es de corte comunista y surgió de la separación del partido Socialist Workers [de los Trabajadores Socialistas] por su defensa a ultranza de la URSS y China maoísta. La señora ha sido presidenta del Comité Nacional por la Liberación de los 5 de Cuba, acusados por el gobierno de EEUU de ser espías, y reclamados por el de Cuba como héroes que se defendían de las agresiones terroristas de los exiliados en Miami. Su compañero de fórmula es un gordito bonachón de nombre Eugene Puryear. Por cierto, la cara de Gloria se me asemeja a un híbrido entre Cilia Flores y Desireé Santos Amaral.



Curiosidades:
Hay cientos de partidos libertarios, socialistas y comunistas, pero no se ponen de acuerdo, pero unos más vistosos, como el Partido de la Marijuana, que apoyan la legalización del cannabis para acabar la guerra contra el narcotráfico.


28 octubre 2008
El sueño americano según Obama - Anuncio en español
Originalmente visto en su página web en my.barackobama.com/page/content/el-sueno-americano_ad/
Aquí puedes ver el site de Obama en español que asegura que el video de arriba es el primero en la historia de las presidenciales de EEUU en ser tan largo en el idioma de Cervantes.


Por supuesto: Myspace, 790.641 amigos y Facebook, 2.291.470 seguidores.
La twitter labloguera nos dijo que "Obama compró media hora en Univision, el miércoles en la noche, y la novela?"

Quedan 7 días para las elecciones presidenciales de EE.UU, y Siria acusa al gobierno de este país de bombardearlos y matar 8 civiles.

¿Quién crees que va a ganar?
¿Obama-Biden o McCain-Palin?
Etiquetas Blogalaxia: Lenguaje EEUU Política Facebook MySpace Obama
18 octubre 2008
El Presidente de vacaciones y el Chávez gringo, no digo más

Después de su periplo por China, Rusia, Portugal, Francia y un frenazo de bicicleta en el interior, de Cuba, para visitar al eterno -a pesar de Jaime Bayly- ex presidente Castro, nuestro aclamado y educadísimo Presidente ha hecho además un anuncio político que nos tenía en ascuas a todos, pues hasta ahora no se había metido en las próximas elecciones presidenciales norteamericanas.
"Hay un Chávez gringo, no digo más". Eso dijo en una de sus rarísimas cadenas de radio, televisión y fotos fastidiosas de marchas en Facebook. Como yo no soy escaparate de nadie, voy a echar un chisme.
Esta es la parte que da miedo
En los debates entre el viejito bushero McCain y el negrito "elegido" Obama, se acusa al afrocandidato de estar ligado a un tal Bill Ayers, ex guerrillero urbano comunista norteamericano que hizo además trabajo social y activismo contra la guerra, por la reforma de la educación y la lucha contra la pobreza. Una joya para la CIA. Ahora es profesor universitario. Según la gente del negrito, ellos trabajaron juntos en Chicago en un centro comunitario y Ayers dio 200$ para la primera campaña de Obama como senador. Y ya, desde entonces no se han visto.
Resulta que Bill Ayers tiene un hijo adoptivo, del cual se encargó desde que los padres de este chamo fueron presos, cuando él tenía 14 años, por el robo a un banco. Ambos eran líderes de un grupo llamado Weather Underground, fundado por Ayers y que puso varias bombas en los 60 y 70. El chamo se llama Chesa Boudin, tiene 22 años y se ganó la Beca Rhodes, una vaina imposible que todo adolescente gringo estudioso sueña y por la que los nerds se suicidan en las películas en las que uno ni entiende esa histeria por entrar a la Universidad.
El chamo es un geniesito de la izquierda mundial, un nuevo descubrimiento. Es coautor de un libro llamado The Venezuela Revolution: 100 Questions - 100 Answers. Ha escrito varios artículos sobre "el proceso de cambios" en la prensa izquierdista de los EEUU. Fue asesor de política exterior en el 2005 y junto a su padre, está relacionado con el Centro Internacional Miranda, un ente adscrito al Ministerio de Educación Superior como un centro de estudios críticos sobre pedagogía, del cual es asesora Eva Gollinger. Bill Ayers lo nombra a él, a Hugo, a JVR y a Luis Bonilla, actual presidente del Centro en su blog, donde dice: "amamos la Revolución Bolivariana". También Reindertot reseñó una de sus venidas a Venezuela en el 2006, cuando hablaron de política y educación. Chesa Boudin se ha dedicado a traducir libros, dar conferencias y especializarse en el fenómeno del chavismo.

08 octubre 2008
Obama, es negro, pero ¿será socialista? - Barack viene con todo

07 junio 2008
Venezuela le metió otro gol a Hugo, pa atrás la Ley Bruta
Si antes fue el Profesor Abreu y el Sistema de Orquestas Juveniles, hoy es la Vinotinto las que suman a las victorias de los 10 años del mismo Presi, y vamos "Rumbo a Beijing".
Venezuela, que hasta ahora había sido la Cenicienta del fúbtol sudamericano, nunca le había ganado una a Brasil, así como nosotros en una década de Religión Huguista no habíamos metido una hasta que le ganamos con una victoria pírrica de mierda -¿se acuerda de aquella moda?- con gol de cabecita, porque el árbitro estaba vendido, en la Reforma Constitucional, y ahora, cuándo aún no se acaba el medio tiempo del año 2008, ya le hemos metido tres pepas más.
Ha sido hasta ahora una goleada de la opinión pública contra las medidas e intenciones menos populares del gobierno -a excepción de CADIVI que parece indestructible-, y una zancadilla que Hugo se ha dejado meter porque no volverá a cometer las torpezas previas a la Reforma Constitucional.

No es frenazo, es una finta, como la que le hizo Vargas al carioca, y cuándo no las comamos, va a meter ese pepazo a nuestra arquería, con un equipo opositor que ni entrena ni se pone de acuerdo porque todos quieren jugar adelante, y ninguno ser portero. Hugo sabe que él es el PSUV, y cada candidato su representación. Las elecciones son un referendum más, y debe evitar otra derrota en las urnas.
Capaz de lo que sea en materia electoral, recordó que la Gaceta Oficial con el pasaje a Bs. F 0,80 fue derogada (2 a 0), y hoy mandó a hacer lo mismo con la llamada Ley Sapo (3 a 0), comparada con al Gestapo por algunos, con la Ley Patriota de Bush por otros. En materia de transporte, la gente no lo quiere más barato, lo quiere mejor; y un paro de transporte debía evitarse a toda costa. Toda posibilidad de protesta y malestar debe execrarse.
En seguridad, Hugo admitió que el artículo 16 de la Ley Bruta -que nos ponía todos como servidores públicos en echadera de paja o vamos presos- era indefendible, y antes de caerse de boca con una plancha que están armando colegios de abogados, ONG y el oportunismo político de una oposición marchista, la mandó a derogar y redactar de nuevo en varios otros artículos con defectos que no haría públicos, pero no dude que tendrán que ver con el 19 y 20. Además, dijo algo revelador: SMS y mensajes por Internet le hicieron caer en cuenta de la crítica e impopularidad del nuevo reglamento.
¿No entiende nada? Lea el post "La inteligencia bruta - Cuándo sea grande quiero ser espía" y de allí bájese la Ley de Inteligencia y Contrainteligencia, y no sea lo que ellos querían: bruto y sapo. Pregunta: ¿Podrá la Opinión Pública echar para atrás las inhabilitaciones?
Quien tenga oídos que oiga. Hugo, en el acto de proclamación de candidatos del PSUV, no sólo lamentó sacudirse al PPT, PCV y MEP, además de "otros partidos" -como Tupamaros o UPV de Lina Ron- y los invitó a presentar a sus candidatos, no le importó, sino que de forma vedada aludió a Obama como su preferido para las elecciones presidenciales de EEUU, cuándo pidió que el próximo Primer Mandatario de ese país debía retirar la IV Flota del Caribe y las tropas de Irak, así como luchar contra la pobreza, el hambre y por la igualdad de los pueblos. ¿Será que hablaba de McCain?
Venezuela le ganó 2 a 0 a Brasil, y el Presidente lo narró en vivo y directo en la Proclamación de candidatos del PSUV, en vivo y directo. Quién tenga oídos, que escuche. Mientras más sensación de triunfo y progreso pueda transmitir desde su gobierno, más posibilidades de rechazo hacia las candidaturas del PSUV.
Etiquetas Blogalaxia: Venezuela Deporte Obama PSUV Política
19 marzo 2008
¡Viva Obama!, el mariachi y reggaeton del candidato
¿Será que si gana este pana tendremos un Hello, President?
Viva Obama - Mariachi
Reggeaton Obama
Incluso la "polémica" canción Crush on Obama en versión español
Etiquetas Blogalaxia: Música Obama EEUU
14 febrero 2008
Obama, Hillary y el Ché / Otros candidatos: el nazista y el viejito

Un blog venezolano también publicó una foto donde una seguidora de Hillary está a su lado con una camisa del Ché y un pin de apoyo a la senadora, pero nadie lo ha dicho. La foto está disponible en el blog Auto Mythos, antes Aguas Mansas. Buscando por internet, hay varios videos en YouTube en la que acusan a la Clinton de ser una comunista y de haber usado imágenes del Ché durante su campaña ara senadora. Incluso hay uno en forma de chiste dónde un supuesto Lenin da su apoyo a la candidata.


Por otro lado, aunque muchos creen que no hay partidos alternativos, hay un par de candidatos más a quienes destacar. Uno es Mike Gravel, un viejito que fue senador por Alaska y ha participado en primarias en algunos estados, alcanzando el 1% en cada ocasión.
Por otro lado, el Partido Verde de USA está aún decidiendo a quién lanzarán de nominado para las presidenciales, destacándose Kat Swift, presidenta del partido feminista/ecologista de Texas, como si hiciera falta ser más específicos.
E incluso hay un loco, no hay otro nombre, llamado Jhon Bowles, que se llama a sí mismo el candidato de la gente blanca, asumiendo como slogan: "Un plan nacional socialista para una mejor América" y sale vestido de oficial nazi, y hasta proponiendo una nueva bandera de los EEUU. Entre sus promesas de gobierno hay una "recolocación humanitaria de los no-blancos". Divertido por lo inofensivo y demencial, si tienes suficiente humor negro, es muestra de una parte de la sociedad norteamericana, para los fanáticos de lo extranjero. Tiene su propio site: Jhon Bowles for President. Una vez leí por allí de un tipo que se lanzaba en EEUU para senador por su estado por un partido de magia negra, pero nunca para presidente.

PD. Feliz día del amor y la amistad, ¡ja!
Etiquetas Blogalaxia: Obama EEUU Periodismo Política Curiosidades03 noviembre 2007
Ser socialista sin ser chavista, ¿esta vaina es posible?
04 marzo 2007
¿A qué país te gustaría emigrar o te quedas en Venezuela? Domingo 4, entregamos resultados
a) EEUU
b) Colombia
c) Otro país de América
d) España
e) Portugal
f) Italia
g) Otro país de Europa
h) Australia
i) Canadá
j) Yo me quedo en Venezuela
Ahora los resultados de las otras.
1. ¿Está Ud. de acuerdo con el modelo socialista propuesto por el Presidente?
a) 49% dijo NO estar de acuerdo
b) 51% dijo estar de acuerdo, al menos en una parte de esta propuesta
c) de este 51% el 38% era de una total adhesión a este socialismo, lo que representa un 76% de los que sí quieren socialismo
Interpretación: La mayoría de los que votaron creen que alguna forma de socialismo es benefactora para el país, y muy pocos cuestionan la elección indefinida del lado que está de acuerdo. Así que un rechazo hacia esa propuesta presidencial necesita dl 100% de la oposición y una mínima parte crítica de los oficialistas.
2. ¿Por quién votaría Ud para Presidente en las próximas elecciones?
Al principio la opción de Diosdado Cabello ganaba con un 35%, pero luego vino un saboteo que colocó a Manuel Rosales en ese porcentaje, como quedó al final. Sin embargo, lo más importante fue el sólido tercer lugar de Leopoldo López, por sobre Benjamín Rausseo y Capriles Radonski. Yo repito, una llave, Diosdado-Leopoldo, puede poner fin al régimen actual, si logramos que no se apruebe la relección indefinida, por el resultado de la encuesta anterior.
3. ¿Qué debe pasar con RCTV?
La única encuesta que no fue saboteado dio un aplastante 67% de personas que votaron por la opción: Deben renovarle la concesión. La opción que más se acercó, tuvo apenas un 10%, cerrarlo por golpista. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que un 33% votó por cerrar el canal, vendérselo a otros dueños o entregárselo a cooperativas o Universidades. Si la mayoría manda, seguiríamos viendo RCTV, que digo yo, podría pasar -inusualmente- por un referéndum, porque un 67% decidido pesa muchísimo más que un 33% que no se pone de acuerdo.
4. ¿Quién será el próximo Presidente de EEUU?
Creo que luego abriré otra con nombres más específicos como Hillary Clinton, Barack Obama o el alcalde Guliani, pero definitivamente, parece indomable la subida de Hillary. La opción de una mujer obtuvo un firme 35% a pesar que un saboteo logró un 32% la opción de "un nazi". Sin embargo, la opción "un negro", llegó muy cómodamente en el segundo lugar oficial.
5. La ejecución de Saddam
Muy dividido: sólo el 20% votó por la opción de Jamás debió suceder, al igual que los que pensaron que fue justicia islámica. Mientras obtuvo 30% cada una de las opciones de Fue una venganza gringa y la tuvo bien merecida. Entonces suman 50% cada uno de los bandos que sintió que pasó y estuvo bien: 20% de justicia islámica + 30% de la tuvo bien merecida, contra 20% de jamás debió suceder + 30% de Fue una venganza gringa. Así que los votantes no se inclinaron fuertemente hacia un respaldo o una condena.
2007 Colombia EEUU Elecciones3DObama RCTV Saddam Venezuela Sociedad Socialismo