Mostrando las entradas con la etiqueta Obama. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Obama. Mostrar todas las entradas

11 marzo 2016

Se despierta marzo con cara de sufrimiento

Familiares de 28 mineros trancaron la Troncal 10 que comunica a Tumeremo con el sur del estado Bolívar reclamando su desaparición. La respuesta oficial fue primero negarlo, luego militarizar y ahora decir que aunque no hay cadáveres, se está investigando. Se dijo que todo era un show para atacar el Arco Minero, aunque desde 2012 no arranca porque inversores le sacan el cuerpo al control de cambio, a la falta de instituciones y a unas concesiones que los chinos y los rusos no pudieron aplicar porque hay pranes en las minas.
Se cumplen aniversarios de la muerte de Geraldine Moreno y de Rodolfo González “El Aviador” pero también van varios años del ‪#‎ServicioPúblico‬porque no se consiguen medicinas, ni insumos médicos y la lista de prioridades se desbarrancó. La escasez es de carros y motos, de tinte de pelo y de champú, de quimioterapias y de harina de maíz, pero también de dólares, de medidas económicas de cambio y de respuestas.
Esa desesperación ha adquirido varias caras feas. Algunas más bien horribles. El linchamiento y quema de un delincuente en Catia repite lo vivido desde hace un par de años así como los atropellos de las OLP y antes de los paramilitares en barrios de Caracas. Ayer mi familia vio como le caían a golpes a un señor de la tercera edad que se había robado algo en una tienda en Valencia. Hay protestas, donde sea, sin intención de cambiar al alcalde, al gobernador o ni siquiera al presidente, sino que llegue el agua, que no llegue podrida, que no te roben el autobús o dentro del mismo, que el comedor de la universidad tenga comida, que no maten camino al trabajo, que no te maten por un celular, que no te maten, por favor, que no te maten. ¡Llegó el aguaaaaaaa!
Y está la economía. Aumentan el arroz a 104 por la SUNDDE pero el bachaquero ya dolarizó y vende según Dólar Today. En el gobierno no se han enterado, y hay dólares a 10 bolos, es decir que el kilo de caraotas cuesta 100 verdes, como una cena costosa en el imperio. Porque los precios están locos. Un desodorante o una harina de maíz regulados cuestan 20 bolos, pero no existen y una arepa en la calle puede costar, al menos un dólar negro. Viajar en avión sale en 15 mil bolos, pero una casa cuesta 25 años de trabajo, de alguien que le vaya realmente bien. Qué bolas.
El voto de diciembre se desgastó. Volvemos a tener encapuchados, la estrategia de la MUD parece ninja por un lado y más bien una indecisión entre todos porque nadie quiso ceder. Tanto que María Corina volvió a la Asamblea Nacional. Esa que nos emocionó porque iba a ser telúrica, luego emocionó con el rapeo de Ramos Allup y se ha ido diluyendo porque, otra vez, parece que no hay plan B ante el TSJ, el Ejecutivo y los 112 los agarró de sorpresa. Claro, todo va cambiando desde abajo, todo bien hecho, son 17 años, pero hay urgencias –que se declaran con la señal de costumbre- pero aún así, en la AN tienen razón pero van presos.
Mientras, cooperativas y profesores universitarios tuvieron que hacerle entender a Maduro que no todo el mundo puede pagar impuesto sobre la renta si el salario es bajo, no te lo pagan, la inflación es brutal y cuando te cae ese “bolso” que te tenía el malapaga del gobierno, tú estás endeudado con la tarjeta de crédito, el prestamista, el bachaquero, los vecinos y la vida. Igual que las farmacéuticas, o los productores de pollo o quienes siembran trigo. Aquí todo el mundo anda pelando.
Sí, la culpa es del rentismo. Ese bicho feo del 98, digo del 78, del 58, de cuando el petróleo, el cacao, el oro de El Callo y las perlas de Margarita durante La Colonia que ayer se dieron cuenta que no era cuento. Menos en la Memoria y Cuenta, allí es todo bello, menos si es culpa del Niño, el saboteo, el imperio, los quintacolumna, Marea Socialista, Globovisión, Obama, los poderes fácticos, la crisis del capitalismo, Uribe y Macri. Sino, si fuese por nosotros, los revolucionarios aquí volveríamos a decir que no hay papel porque comemos mucho. Es que está secuestrado, por los pelucones, por los burgueses, por los millonarios.
Y lo dicen así, con sus relojes que les cazan gracias a Internet, con sus camionetas, bien trajeados, sin hacer cola, molestísimos porque quieren vulnerar la Constitución santa y sacrosanta que solo pudo cambiar Chávez y quiso alterar la AN de Cilia Flores. Chúpate tú tu cambio, nos quisieron meter en la Reforma. Pero hasta el chavista votó que no, se pasaron, tampoco así, vale. "Aquí no hay ninguna crisis" dijo Ricardo Sanguino. Relajao relax que es del PSUV.
Todos estamos en la cola. Unos por el nuevo guiso cambiario, otros porque se van del país cansados de las extorsiones, de las presiones, de la peladera o de no surgir, otros porque les den casa, o porque llegó pasta, mejor dicho, mercancía como se escucha. Por la cédula, por el pasaporte, porque te reparen el celular, los zapatos, un pantalón, porque te den una tarjeta de crédito, un cupito, un paquete de lo que sea que venda. A mí me toca los miércoles, coñesumadre, es cuando doy clases en la Universidad. Donde renuncian los profesores al ritmo de las despedidas en Maiquetía. Y subieron el arroz a 104, ¿a cuánto la hora de clases? Al menos te paguen, dicen en la UC.
En la cola esperando también que los diputados hagan una ley que diga que vamos a ser felices. Mañana. Ojalá sin trabajar, bueno trabajando pero no tanto, bueno trabajando duro para comprar la casa, pero es que esto ya no se aguanta. Nos malcriaron, es nuestra culpa, y de ellos, sobretodo de ellos, y de ellas, aquí nadie se salva. Pero cuánto de nosotras y nosotros, que los dejamos, o se lo aplaudimos. Viva Chávez, dijimos. Mi voto es por Rosales, dijeron. Aquí lo que hace falta es trabajar repitieron.
Pero Gold Reserve se está saboreando. Parece que leyó un libro de tercer grado. Venezuela es un país rico en recursos naturales. Tiene bauxita, diamante, oro, hierro y (no pongas coltán en la versión bolivariana) carbón. Chamo, ayer el tipo del gas me cobró 100 bolos. Y el del aseo. Menos mal que no ha explotado más el transformador. Sabes que hay que tener efectivo por si pasa un peo, y el atún a 1000 bolos. Un dólar, dirá el bachaquero.

13 enero 2012

2012: año olímpico, electoral y sostenible

Bisiesto, comenzando en domingo y con anuncios apocalípticos que han perdido fuerza, 2012 es el año de las Olimpíadas, de la Energía Sostenible y de las Cooperativas, con elecciones en nuestro país, Rusia y Estados Unidos, y la Conferencia Mundial por el Desarrollo Sostenible en Brasil.

Naciones Unidas se ha tomado este año de una forma alternativa, incluso virada a la izquierda pero siempre con una visión humanista. Además de reconocer a las asociaciones cooperativistas en su lucha contra la pobreza y la exclusión social, pide además que 4.500 millones de personas, más o menos 150 veces la población de Venezuela, pueda tener acceso a la energía eléctrica, pero además pide que sea renovable y limpia, esto es, generada por el viento, sol o el mar, y que colabore con el desarrollo social y económico de esta inmensa cantidad de excluidos energéticos.

Como si fuese poco, celebrará en Río de Janeiro, una Cumbre Mundial, a petición del gigante brasilero, de donde podrían salir acuerdos como la creación de una Organización Mundial del Ambiente y el impulso de una nueva economía basado en el cuidado del ambiente.

Londres olímpico
Los XXX Juegos Olímpicos de Verano que se realizarán del 27 de julio al 12 de agosto en la capital inglesa, la cual es la primera ciudad en ser anfitriona de este evento mundial por tercera vez, siéndolo también en 1908 y 1948. Se competirá 26 deportes en 35 disciplinas. El Comité Olímpico Internacional decidió eliminar el béisbol y el softbol. El espectáculo inaugural estará a cargo del productor Danny Boyle, quién dirigió la película “Slumdog Millionaire”. Más tarde, del 29 de agosto al 9 de septiembre se jugarán los XIV Juegos Paraolímpicos.

Las mascotas serán Wenlock y Mandeville, ligados a historias olímpicas y paraolímpicas en Reino Unido.

El nombre Wenlock proviene de la aldea Much Wenlock de Shropshire, en la que los Juegos Wenlock fueron una fuente de inspiración que llevó al Barón Pierre de Coubertin a fundar el movimiento olímpico moderno y relanzar los Juegos Olímpicos.

Por otro lado, en la década de 1940, el Dr. Ludwig Guttmann llegó a crear una unidad en el Hospital Stoke Mandeville para ayudar a exsoldados que sufrían de lesiones de la médula espinal. Los alentó a hacer deportes para inspirarlos, lo que llevó a la formación de los Juegos de Stoke Mandeville, que podrían considerarse los precursores del movimiento paraolímpico.

Más fútbol
Gabón y Guinea Ecuatorial hospedarán la 28ª Copa Africana de Naciones en 2012, siendo segunda vez que dos países alojan la competencia. Nigeria quedó de reserva, al igual para que Libia 2013 (que se adelantó para no coincidir con la Copa del Mundo) si los países no resuelven los requisitos de la Confederación Africana. Los campeones de las últimas tres ediciones, Egipto, así Nigeria, Camerún y Sudáfrica son los grandes nombres que quedaron sorpresivamente fuera de las clasificaciones.

La Eurocopa 2012 se jugará en Polonia y Ucrania del 8 de junio al 1 de julio. Regresa a Europa del Este después que Yugoslavia la albergara en 1976. Es la edición XIV y es primera vez que se jugará en dos países con distintos husos horarios. Michel Platini, presidente de la UEFA, ha estado detrás de estos países por los sucesivos problemas en retraso de obras e intervención política en el deporte. Ucrania es el único país debutante del campeonato. Los países anfitriones fueron colocados de tal manera que jugaran la etapa clasificatoria en sus capitales, Varsovia y Kiev.

Centenarios trágicos
El 26 de marzo se cumplen doscientos años de un terremoto que se sucedió en Venezuela durante la Guerra de Independencia y destruyó Caracas y varias otras ciudades del país. Se hizo célebre la frase de Bolívar: “Si la naturaleza se opone a nuestros designios, lucharemos contra ella y haremos que nos obedezca”.

También se cumple un siglo del hundimiento, durante su primer viaje, del gran buque RMS Titanic, el 15 de abril.

Elecciones presidenciales
Este año, además de que tenemos los comicios electorales presidenciales el 7 de Octubre, que determinará un cambio o la continuidad del actual gobierno, también elegirán presidente en Finlandia (15 de enero), México (1 de julio) y Estados Unidos (6 de noviembre). Además, habrá elecciones legislativas adelantadas en Grecia e Irán, así como posiblemente en Italia.

Tarja Halonen, presidente reelecta de Finlandia, cederá su puesto en esta democracia semiparlamentaria y unicameral, igual que lo hará Felipe Calderón en México. Enrique Peña Nieto del PRI es el favorito para ganar la presidencia, sin reelección, contra el candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, quien en 2006 denunció fraude electoral en su contra, movilizando hasta un millón de personas en las protestas.

En Estados Unidos, Obama busca su reelección. Con 50% de probabilidades según estudios, enfrentando grandes problemas económicos, el primer afroamericano en la Casa Blanca tiene todo un reto después que mediante redes sociales y apoyo de los medios realizara lo que se consideró en marketing político como “la campaña perfecta”.

Aunque se habla de contendientes republicanos como Sarah Palin, ex gobernadora de Alaska, y el gobernador Mitt Romney, también hay candidatos autóctonos, como el ex alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg de forma independiente, pero más inusual es el apoyo del Partido Verde de Estados Unidos al cantante de punk, Jello Biafra, de la agrupación californiana, Dead Kennedys.

Del otro lado del mundo, en Rusia, el 4 de marzo, Vladimir Putin tratará de ser presidente por tercera vez, después de ser primer ministro, lo que ha sido muy mal visto por la opinión pública que castigó a su partido, Rusia Unida, en las elecciones legislativas.

En Francia, entre abril y mayo se realizarán elecciones (que llevan segunda vuelta en caso que nadie logre más del 50% de los votos), en la que Nicolas Sarkozy tratará de reelegirse, y donde el candidato del Partido Socialista, Francois Hollande, lo supera en las encuestas.

Profecías Mayas
Puedes creer que habrá un fin del mundo literal o espiritual, un gran cambio brusco o simplemente de vibraciones, pero astrológicamente se da un suceso el 21 de diciembre de 2012, y es que en la primera mañana del equinoccio, en el cielo veremos la constelación de Acuario, en lugar de la de Piscis, algo que sucede cada 2.160 años, más o menos, por un movimiento del sol en dirección contraria a las manecillas del reloj.

Al mismo tiempo, ese día es el último del decimotercer baktún (ciclo de 144 mil días) en la cuenta larga del calendario maya. Pero muchos recientes expertos dicen que sólo los mayas clásicos llevaban esta cuenta, que los actuales no piensan en esto como un fin y que con predicciones para fechas muy posteriores, no hay demostraciones de un supuesto fin.

Río+20
En Brasil, del 20 al 22 de junio será la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático, y la Conferencia de Naciones Unidas por el Desarrollo Sostenible. Será en Río de Janeiro tras una invitación que hiciera el país a la ONU tras cumplirse dos décadas de la primera conferencia al respecto en esta nación. Brasil incluso ofreció ser sede de la Organización Mundial del Ambiente, idea sugerida por el presidente francés, Nicolas Sarkozy.

Entre las otras propuestas de Río de Janeiro, está la de crear la Bolsa Verde de Río (BVRío) para negociar bonos de carbono con activos ambientales como tratamiento de residuos, energía renovable y biomasa, que provengan de las reforestaciones que deben cumplir las empresas por infracciones al ambiente.

La intención del municipio, que ha asignado a su secretario de Hacienda para esto, es hacer de la ciudad una referencia mundial en economía verde, en respeto al ambiente y generación de ingresos por medio de una visión ecológica.

La iniciativa acompaña la del Distrito Verde, una centro tecnológico al servicio de la infraestructura del país que se construye en la Isla de Fundao, y donde se instalarán diez empresas, entre ellas L´Oreal y General Electric.

16 diciembre 2008

Juega Super Obama World y derrota a la malvada Sarah Palin

Una versión "Obamizada" de Mario Bros World en la que el ahora presidente electo de los EEUU está en Alaska y busca vencer a la malvada Sarah Palin. Apenas estoy empezando a jugar pero ya veo que el Obama de camisa blanca y mangas recorridas, al comer lo que sería el hongo que ahora tiene forma de pastel, se uniforma de negro con sus lentes, como un agente de la CIA, pero no parece poder escupir fuego ni algo similar si acumula dos "cakes".

Encontrado en Minijuegos pero tiene su propio site: SuperObamaWorld.com. Espero que en este juego se comporte como todo un negro.

Juega Súper Obama World
Etiquetas Blogalaxia

04 noviembre 2008

Fotos y Humor: McCain vs. Obama

No podemos darle todo a Obama, así que un mezclaíto de las fotos de McCain y Obama, sólo por diversión.
McCain Joven
Se los juro, este es McCain cuando fue joven. ¿Qué le pasó?

Jhon con una mala junta. Apuntando como cuando era piloto en Vietnam.
¡Uff! las catiras: la esposa, la hija y la mamá de McCain.
El Chiguire Bipolar ya la hizo popular. Jhon comiéndose un heladote imaginario, por la senilidad.
También sabe imitar a Popeye.
Y a Bugs Bunny.
Y a un muñeco de cera.
Obama ganadorEeeeeeeeeepale.
Me recuerda a una foto inevitable...

Obama Basket¿Los blancos no la saben clavar?

Pero si saben cantar. Makadem, un grupo keniano de reggae sacó el tema "Obama be thy name" (Obama sea su nombre).



Etiquetas Blogalaxia:

03 noviembre 2008

Obama, Obama, Obama: ¡verga, negro!, estás en todos lados

Barack ObamaObama, Obama, Obama. Es una fiebre, es el furor, es el spotlight, los ojos del mundo posados en un hombre y una elección, el slogan del cambio trascendental. Se saltó el ámbito puramente político, ha llegado al momentum del ícono pop y hasta de la pseudo deidad. El héroe, el rockstar, el negrito del tumbao, el Mesias esperado.

Obama es el Malcolm X que un catire puede aceptar, el Gandhi rockandrollero, el soñador que parece peligroso para el sistema pero bueno para los ciudadanos. Alguien que Jhon Lennon apoyaría. Un tipo que hasta el Presidente venezolano ha dicho: "me sentaría a hablar con él" y "nace una luz de esperanza" -dedicado a los que dijeron que no era él el "Chávez gringo" que dijo Hugo- y hasta el canciller cubano, Pérez Roque, le ha brindado la mano. Este es mi presidente, casi podemos escuchar en español, porque en Europa ya se dice en varios idiomas.
Barack ObamaUn presidente con sabor a Manu Chao, que podría escuchar Rage Against the Machine. Un negrito que no es hiphopero, sino abogado. Su mamá y toda su familia materna son blancos, rurales, de Kansas, como Dorothy en El Mago de Oz. Talvez toquen el banjo y usen escopetas mientras se mecen en su porche, unos Huckelberry Hound humanizados, pero el suyo es Obama, no Palin.

Desde hace meses tiene su Obama Girl [video de youtube] cantándole sensualmente, por allí se escuchó luego un reggeaton y un mariachi, cuando los latinos vieron que había un presidente más cercano, aunque Tito De Bilder [video de youtube] -la versión republicana de Joe The Plumber- dijera en su inglés de acento colombiano que no le convencen sus estrategias económicas. Obama salió en Rolling Stone y lo apoya Bruce Springteen. A McCain lo apoya el "Gobernaitor". La sonrisa del Doctor Dolittle, no la cara de arrecho de Marsellus Wallace recién violado.
Barack ObamaLos medios de comunicación, su estrategia de campaña, el uso de la web 2.0 y el rechazo al intervencionismo gringo, agotado ya en Afganistán e Irak, han producido un nuevo hombre, un Kennedy que por casualidad es negro, pero no se vende como del ghetto. Obama no es Chris Rock y sus campañas raperas en Head of State, más bien parece Morgan Freeman cuando interpreta un presidente, porque Morgan también es Dios, en Todopoderoso. En realidad es más como Denzel Washintong, cómo bien me indicó el pana Jean Carlo.

Pero... ¿con Obama se acapa el imperialismo? Notradamus habló de un Papa Negro, no que por fin entraría un negro en la blanca. La Casa, claro. The White House, para más señas, no se confundan con Lewinsky y otras damiselas similares. Ahora tenemos es un Papa con los ojos negros y talvez un Secretario de Estado -cancillería- latino, si es que eligen al gobernador Bill Richardson para el cargo.
Barack ObamaCon Obama, ¿se acaba la CIA, los golpes de estados e invasiones, el bloqueo a Cuba, la amenaza de la invasión gringa a Venezuela, la nueva Guerra Fría con Rusia de mano de Putin y su Diosdado, Igor Medveded? ¿O finalmente, como muchos dicen, sólo será un presidente más, seguirá mandando el FMI y el BM como pregona el documental Zeitgeist y pronto clavarán el Amero al desaparecer el dólar, en una paranoia apocalíptica del Gran Hermano Mundial?

Obama es además, la revancha de Al Gore, y el presidente del Facebook. Se acaba el yes, sir, sir... y el comandante negro gritándo: ¡renuuuuncia, gusano! al italo-gringo con el tatuaje de águila. Este presidente no es Samuel Jackson, sino Forrest Whitaker. Tampoco es 50Cent, es más como el cantante de Bloc Party.
Barack ObamaVerga, negro!!! o mejor dicho: Shit, nigga!

Webs interesantonas:
- Dona tu status de Facebook para las 12:01 AM para llamar a votar este martes a tus panas gringos. Anótenla para el 23N. Antes decía cuánta gente llamaría a votar por Obama y cuantos por McCain, pero la diferencia fue tan brutal que mejor hacerse los locos.

- VoteForPresidente. Vota por tu candidato favorito. Di de qué país vienes y ve cuál es el presidente según los que usan Internet. Está en español también.
Vote For President

- ¿Quieres encuestas diarias y por estado? Entra en Electoral Vote. Un mapa que te dice como van los colegios electorales y las tendencias por día y estado, fácil e intuitivo. Sin complicaciones.

- Si entras en redbloguera.net, verás cómo la ven los latinos -en inglés- la cosa por allá, en gringolandia. Te rcomiendo Coconut Caucus, que conocí gracias a labloguera.

Etiquetas Blogalaxia:

31 octubre 2008

Cachilapos gringos: los otros candidatos que no son Obama ni McCain [Primera Parte]: LaRiva, Nader y Moore

Acusan a Obama de socialista. No se habla sino de McCain como contrincante. Nadie sabe si existen otros partidos aparte del Demócrata y Republicano. Aquí veremos quienes son de verdad los candidatos socialistas y ecologistas del Imperio. Los otros, los cachilapos, los que le restan al afrocandidato. Tienen en común haber fracasado en muchas elecciones, en varios cargos. Ser ex-demócratas, ex-republicanos -a veces ambas cosas- y casi siempre ex-partido verde. Todos están en contra de la Guerra de Irak. Tienen buenas ideas, no los apoya ninguna empresa, pero no logran alcanzar más del 1% en las elecciones generales.

Recordando el capítulo de Los Simpsons cuando los dos extraterrestres caníbales de siempre habían secuestrado a los candidatos presidenciales y se habían disfrazado como ellos, no importa quienes eran, y al ser descubiertos, se reían de los votantes norteamericanos por su sistema bipartidista, pues tenían que elegir entre esos dos asesinos mutantes del espacio, nadie perdería su voto con alguien más.
Por tanto, si en Venezuela hubo como 12 locos que se lanzaron por varios partidos insólitos en las pasadas elecciones, cuando El Conde del Guácharo llegó tercero pero por allá botado, les presento, los cachilapos gringos, para los cargos de Presidente y Vicepresidente. Normalmente, estos "independientes" pelean entre sí para obtener la mayor cantidad de partidos pequeños apoyándolos, pero no se ponen de acuerdo y van todos por su lado... como un Chacao pero hecho imperio.

[Primera parte]
* Ralph Nader: un viejito ambientalista que ha sido candidato del Partido Verde varias veces, y de otros partidos minoritarios como el Reformista y el Populista. Se lanzó independiente al principio de esta campaña. En el 2000 sembró controversia al ser acusado de restarle votos a Al Gore, que fue vencido por Mr. Danger por menos de 600 votos en Florida. Ha sido apoyado en sus nominaciones por ciertos grupos republicanos, al entender que le resta más votos a los demócratas y casi nunca a ellos. Entre sus postulados, está la de luchar por una mayor seguridad en los vehículos. Tiene una fortuna de unos 3$ millones en inversiones. Su candidato a vicepresidente es Matt González y el partido que lo apoya es el Peace and Freedom Party, cuya nominación le ganó a La Riva, Brian Moore y Cinthya McKinney, también candidatos presidenciales.Web: Página oficial del candidato en español, del Partido Peace and Freddom, Wikipedia: Nader [en español] y Matt González [en inglés], Ali G lo entrevista [myspace].

Gloria Estela La Riva: una comunista de vieja data, de orígenes mexicanos como podrán ver en su nombre. Fue la candidata para vice presidente por el partido World Workers [Trabajadores del Mundo] desde 1984 hasta el 2000, menos en 1992, que lo hizo como candidata presidencial. Esta tolda es de corte comunista y surgió de la separación del partido Socialist Workers [de los Trabajadores Socialistas] por su defensa a ultranza de la URSS y China maoísta. La señora ha sido presidenta del Comité Nacional por la Liberación de los 5 de Cuba, acusados por el gobierno de EEUU de ser espías, y reclamados por el de Cuba como héroes que se defendían de las agresiones terroristas de los exiliados en Miami. Su compañero de fórmula es un gordito bonachón de nombre Eugene Puryear. Por cierto, la cara de Gloria se me asemeja a un híbrido entre Cilia Flores y Desireé Santos Amaral.
Web: Página oficial del Partido por el Socialismo y la Liberación [en español], Facebook con 209 miembros, MySpace con 175 amigos, Flickr donde pueden ver la cara de El Ché juntos a los candidatos, Youtube y hasta una entrevista que le hizo YVKE Mundial a la candidata.

Brian Moore: Como suele suceder con otros candidatos, se ha presentado tanto como Republicano así como Demócrata, y ha estado en el Partido Verde, pero este socialdemócrata tiene un currículo interesante: es apoyado por dos partidos, el Socialista y el Liberty Union -también de corte socialista- y ha trabajado intensamente como activista en Centro y Sur América por la lucha contra la pobreza. Ha creado planes de asistencia médica, recolectado fondos para reconstrucción y salvamento, y fue parte de los voluntarios de los Cuerpos de Paz. Fue elegido miembro de algo como el Órgano Asesor Vecinal de Washing D.C., pero ha perdido sucesivas elecciones a muchos otros cargos, como casi todos sus compañeros minoritarios aquí señalados. Su compañero de fórmula es Sterward Alexander.
Web: Página oficial del gordito candidato [en inglés], Partido Socialista USA en español, un artículo de Kaosenlared.net que invita a considerar a estos candidatos socialistas, elegidos desde Octubre 2007 como sus candidatos.

Curiosidades:
Hay cientos de partidos libertarios, socialistas y comunistas, pero no se ponen de acuerdo, pero unos más vistosos, como el Partido de la Marijuana, que apoyan la legalización del cannabis para acabar la guerra contra el narcotráfico.Pero también hay un partido del extraño movimiento del Eco-facismo, llamado Partido Libertario Nazi Verde, en que la ecología, el nacionalsocialismo y lo libertario se unen. El partido no ha propuesta nunca candidatos, pero en una masacre colegial en Red Lake, realizada por un chamo piel roja o nativo americano, se conoció que era simpatizante de esta tolda, y que estaba de acuerdo con el nazismo, a pesar de ser aborigen norteamericano. Una cosa loca.

28 octubre 2008

El sueño americano según Obama - Anuncio en español

El sueño americano según Barack Obama


Originalmente visto en su página web en my.barackobama.com/page/content/el-sueno-americano_ad/

Aquí puedes ver el site de Obama en español que asegura que el video de arriba es el primero en la historia de las presidenciales de EEUU en ser tan largo en el idioma de Cervantes.Entra en la sección Latinos for Obama o incluso si eres partidario de Hillary Clinton, bienvenido. Nada le quedó por fuera en su excelente estrategia web.Encuentra también a Obama en las siguientes redes sociales: MiGente, Batanga y MyGrito, especializadas en "hispanos" en EE.UU.

Por supuesto: Myspace, 790.641 amigos y Facebook, 2.291.470 seguidores.

La twitter labloguera nos dijo que "Obama compró media hora en Univision, el miércoles en la noche, y la novela?"
Por otro lado, aunque Obama tiene a tu Joe The Plumber, McCain tiene su Tito "De Bilder"



Quedan 7 días para las elecciones presidenciales de EE.UU, y Siria acusa al gobierno de este país de bombardearlos y matar 8 civiles.

Por su parte, McCain siente que tiene perdido el voto latino, fundamental para llegar a la Casa Blanca, según El Mundo, aunque 40% de los latinos aún no decide por quién va a votar.

¿Quién crees que va a ganar?
¿Obama-Biden o McCain-Palin?

Etiquetas Blogalaxia:

18 octubre 2008

El Presidente de vacaciones y el Chávez gringo, no digo más

Con la suspensión del Hello President, y la apertura de la campaña electoral a los comicios regional del 23No a la Reforma, el Líder Único del SevenUP -antiguo MWR- se ha tomado vacaciones. Ahora, liberado de sus obligaciones en Mascaflores, se ha lanzado vestidito de rojo a recorrer todo el país con sus vasallos, haciéndoles el favor de llevar a los fans que ellos no tienen, porque no han pegado nada como "Palo, palo, palo por ese buche".
Es tan relajado su vacacionar que hasta se permite ir a Carabobo a promocionar al candidato inmamable de su partido mientras practica su deporte favorito, el lanzamiento de insultos, a los candidatos que si tienen vida: Traidor Eructador y Pollito Quemao, como los ha rebautizado, el nuevo Bolívar fuerte.

Después de su periplo por China, Rusia, Portugal, Francia y un frenazo de bicicleta en el interior, de Cuba, para visitar al eterno -a pesar de Jaime Bayly- ex presidente Castro, nuestro aclamado y educadísimo Presidente ha hecho además un anuncio político que nos tenía en ascuas a todos, pues hasta ahora no se había metido en las próximas elecciones presidenciales norteamericanas.

"Hay un Chávez gringo, no digo más". Eso dijo en una de sus rarísimas cadenas de radio, televisión y fotos fastidiosas de marchas en Facebook. Como yo no soy escaparate de nadie, voy a echar un chisme.

Esta es la parte que da miedo
En los debates entre el viejito bushero McCain y el negrito "elegido" Obama, se acusa al afrocandidato de estar ligado a un tal Bill Ayers, ex guerrillero urbano comunista norteamericano que hizo además trabajo social y activismo contra la guerra, por la reforma de la educación y la lucha contra la pobreza. Una joya para la CIA. Ahora es profesor universitario. Según la gente del negrito, ellos trabajaron juntos en Chicago en un centro comunitario y Ayers dio 200$ para la primera campaña de Obama como senador. Y ya, desde entonces no se han visto.

Resulta que Bill Ayers tiene un hijo adoptivo, del cual se encargó desde que los padres de este chamo fueron presos, cuando él tenía 14 años, por el robo a un banco. Ambos eran líderes de un grupo llamado Weather Underground, fundado por Ayers y que puso varias bombas en los 60 y 70. El chamo se llama Chesa Boudin, tiene 22 años y se ganó la Beca Rhodes, una vaina imposible que todo adolescente gringo estudioso sueña y por la que los nerds se suicidan en las películas en las que uno ni entiende esa histeria por entrar a la Universidad.

El chamo es un geniesito de la izquierda mundial, un nuevo descubrimiento. Es coautor de un libro llamado The Venezuela Revolution: 100 Questions - 100 Answers. Ha escrito varios artículos sobre "el proceso de cambios" en la prensa izquierdista de los EEUU. Fue asesor de política exterior en el 2005 y junto a su padre, está relacionado con el Centro Internacional Miranda, un ente adscrito al Ministerio de Educación Superior como un centro de estudios críticos sobre pedagogía, del cual es asesora Eva Gollinger. Bill Ayers lo nombra a él, a Hugo, a JVR y a Luis Bonilla, actual presidente del Centro en su blog, donde dice: "amamos la Revolución Bolivariana". También Reindertot reseñó una de sus venidas a Venezuela en el 2006, cuando hablaron de política y educación. Chesa Boudin se ha dedicado a traducir libros, dar conferencias y especializarse en el fenómeno del chavismo.Chesa Boudin, vestido de rojo rojitoLo interesante -por decirlo amablemente- es que nuestro Presi, en sus vacaciones por el interior de la República, alabe ahora al pueblo de los EE.UU., diga que siempre seremos amigos y que hay forma de vivir juntos. Parece que le echaron el chisme del negrito y su pasado socialistoide. "Hay un Chávez gringo, no digo más". No hace falta, Comandante.

08 octubre 2008

Obama, es negro, pero ¿será socialista? - Barack viene con todo

De todo el gamelote latinoamericano del socialismo prehistórico que vale la pena recordar es aquello que explica que el "despertar de los pueblos" y el viraje hacia la izquierda en los gobiernos del continente es por el fracaso de las políticas neoliberales. La arrechera del socialismo.

Del otro lado, la pajística derechista la ha pegado con aquello del culto a la personalidad y el resentimiento social, donde el fracaso de los partidos políticos y el desplazamiento de estos por los medios de comunicación crean una realidad difusa que eleva al nivel de Mesías a muchachos que trabajaron siempre en lo underground hasta la casa presidencial. Como Evo, como Correa, como Hugo, y ahora como Obama.

Barack lo tiene todo. Es negro, hijo de keniano, con una infancia en un país/escuela extranjero musulmán y trabajador social en Chicago, para luego graduarse de Derecho en Harvard. Vivió en Hawaii y su mamá es una blanca de Kansas. Demócrata, rechazó usar el pin de la bandera de EE.UU. en su solapa y siempre se opuso a la guerra de Irak. Se la pusieron bombita los halcones del Imperio.

Pero por otro lado, trabajó como community organizer con Industrial Areas Foundation, fundada en 1940 por Saul Alinsky, un comunista revolucionario que entrenaba a jóvenes para ser agitadores y activistas sociales para crear "pequeñas revoluciones populistas". Hasta los bloggers etiopíes están locos por él, es un candidato universal, si recordamos la gira que realizó en Europa y que parecía un concierto de Manú Chao, según asistentes venezolanos residentes en Berlín.

Con un candidato a vicepresidente experto en política internacional que anula a la extremista e inexperta Palin, revela la intención de explorar fuentes alternativas y olvidarse del petróleo teñido de guerra acercándose a las ideas de Al Gore -ganador sentimental demócrata en la primera elección de Bush hijo "de piedra"-, se quiere sentar con Ahmanidejad -nuestro arabito de (des)confianza- y hasta con nuestro Líder Único, y planea aumentar las becas y ayudas a los pobres, a los inmigrantes, a los estudiantes más desfavorecidos, a los que necesitan ayuda. Incluso, en España el Partido Socialista Obrero Español de Zapatero le brinda su apoyo, el periódico El País lo considera una esperanza para Cuba y hasta el Partido Comunista de EE.UU. llamó a derrotar a la ultraderecha McCain-Bush, votando por Obama.

¿Un socialista? Según la ultraderecha, Barack y Clinton son iguales al Ché y Lenin. Pero no todos están completamente convencidos. Uno es el nuestro, que dijo que nadie en Latinoamérica se haga ilusiones con ese negro. Con Obama, claro, con él, todas. El partido socialista de Inglaterra tampoco se emociona y pide el voto por Nader, un candidato comunista independiente que ha sacado menos del 3% en votaciones anteriores. Asegura que el afrocandidato norteamericano es apenas un socialdemócrata con algunos tintes difusos de izquierda y que gobernará para la derecha siendo de izquierda. Algunos bloggers se preguntan que le ven los socialistas españoles con tanto entusiasmo como para mandar a los militantes españoles en EE.UU. a votar por él.

Esta vez no parece que vaya a suceder como la reelección de Richard Nixon cuando Jhon Lennon y las Panteras Negras lideraron protestas anti-guerra contra Vietnam primero y luego conta la invasión en Cambodia. No fue una emoción de jóvenes under y progresistas que aunque apoyaron al Partido Demócrata y no sucedió nada. Eso ya pasó con la reelección de Bush. Lo que sucederá ahora tiene el tinte de la caída de las bolsas, de un mundo multipolar donde Chávez ha dado más dinero a Latinoamérica que EE.UU. según el propio Óscar Arias, presidente de Costa Rica y donde las ganas de CAMBIO tiene similares circunstancias que en Bolivia, Venezuela y Ecuador: arrechera, cansancio y desilución, ligado con algo de romanticismo y esperanza de los oprimidos.

¿Ganará Obama? En mi opinión arrasará, porque se dan las mismas condiciones: fallas del neoliberalismo, culto a la personalidad y caída de la partidocracia, con un líder que parece emerger como un avis raris de la política. Un negro será presidente del Imperio, y en mi opinión, les llegó su Chávez, un mal necesario. Sácalo por los artistas: Daddy Yankee está con McCain y Bruce Springteen con Obama. Vota Obama, latino.

Etiquetas Blogalaxia:

07 junio 2008

Venezuela le metió otro gol a Hugo, pa atrás la Ley Bruta

El triunfo de la Vinotinto ante Brasil con marcador de 2 por 0 este viernes 6 de junio de 2008 se hace ahora fecha histórica, (y eso que no tuvo ninguna caravana) por lo que fue celebrada hoy por el Presidente con una narración propia, en que el primer gol de Gian Carlo Maldonado se transformó metafóricamente en Gian Carlo Di Martino, candidato psuvista a la gobernación de Zulia y el segundo de Ronald Vargas, se lo otorgó a Aristóbulo Isturiz, quién va por la Alcaldía Mayor.

Si antes fue el Profesor Abreu y el Sistema de Orquestas Juveniles, hoy es la Vinotinto las que suman a las victorias de los 10 años del mismo Presi, y vamos "Rumbo a Beijing".

Venezuela, que hasta ahora había sido la Cenicienta del fúbtol sudamericano, nunca le había ganado una a Brasil, así como nosotros en una década de Religión Huguista no habíamos metido una hasta que le ganamos con una victoria pírrica de mierda -¿se acuerda de aquella moda?- con gol de cabecita, porque el árbitro estaba vendido, en la Reforma Constitucional, y ahora, cuándo aún no se acaba el medio tiempo del año 2008, ya le hemos metido tres pepas más.

Ha sido hasta ahora una goleada de la opinión pública contra las medidas e intenciones menos populares del gobierno -a excepción de CADIVI que parece indestructible-, y una zancadilla que Hugo se ha dejado meter porque no volverá a cometer las torpezas previas a la Reforma Constitucional.

Por eso bajó el tono contra los estudiantes y hoy incluso los alabó sin hacer referencia a cuáles. Impulsa el PSUV como un organización política más allá de la maquinaria electoral, -que aunque autocrática, abrió el abanico para el voto popular de sus militantes-, frenó el Currículo Bolivariano para el 2009 (1 a 0) -diciendo que no debería tener ese calificativo y retando a la oposición, y no a quién debe escribirla, el magisterio, a presentar su propuesta- y hoy admitió que parte de las campañas mediáticas tenían razón. Porque su gobierno se equivoca, dijo.

No es frenazo, es una finta, como la que le hizo Vargas al carioca, y cuándo no las comamos, va a meter ese pepazo a nuestra arquería, con un equipo opositor que ni entrena ni se pone de acuerdo porque todos quieren jugar adelante, y ninguno ser portero. Hugo sabe que él es el PSUV, y cada candidato su representación. Las elecciones son un referendum más, y debe evitar otra derrota en las urnas.

Capaz de lo que sea en materia electoral, recordó que la Gaceta Oficial con el pasaje a Bs. F 0,80 fue derogada (2 a 0), y hoy mandó a hacer lo mismo con la llamada Ley Sapo (3 a 0), comparada con al Gestapo por algunos, con la Ley Patriota de Bush por otros. En materia de transporte, la gente no lo quiere más barato, lo quiere mejor; y un paro de transporte debía evitarse a toda costa. Toda posibilidad de protesta y malestar debe execrarse.

En seguridad, Hugo admitió que el artículo 16 de la Ley Bruta -que nos ponía todos como servidores públicos en echadera de paja o vamos presos- era indefendible, y antes de caerse de boca con una plancha que están armando colegios de abogados, ONG y el oportunismo político de una oposición marchista, la mandó a derogar y redactar de nuevo en varios otros artículos con defectos que no haría públicos, pero no dude que tendrán que ver con el 19 y 20. Además, dijo algo revelador: SMS y mensajes por Internet le hicieron caer en cuenta de la crítica e impopularidad del nuevo reglamento.

¿No entiende nada? Lea el post "La inteligencia bruta - Cuándo sea grande quiero ser espía" y de allí bájese la Ley de Inteligencia y Contrainteligencia, y no sea lo que ellos querían: bruto y sapo. Pregunta: ¿Podrá la Opinión Pública echar para atrás las inhabilitaciones?

Quien tenga oídos que oiga. Hugo, en el acto de proclamación de candidatos del PSUV, no sólo lamentó sacudirse al PPT, PCV y MEP, además de "otros partidos" -como Tupamaros o UPV de Lina Ron- y los invitó a presentar a sus candidatos, no le importó, sino que de forma vedada aludió a Obama como su preferido para las elecciones presidenciales de EEUU, cuándo pidió que el próximo Primer Mandatario de ese país debía retirar la IV Flota del Caribe y las tropas de Irak, así como luchar contra la pobreza, el hambre y por la igualdad de los pueblos. ¿Será que hablaba de McCain?

Venezuela le ganó 2 a 0 a Brasil, y el Presidente lo narró en vivo y directo en la Proclamación de candidatos del PSUV, en vivo y directo. Quién tenga oídos, que escuche. Mientras más sensación de triunfo y progreso pueda transmitir desde su gobierno, más posibilidades de rechazo hacia las candidaturas del PSUV.

Etiquetas Blogalaxia:

19 marzo 2008

¡Viva Obama!, el mariachi y reggaeton del candidato

Aunque muchos analistas dicen que el voto latino aún no le sonríe al negrito Obama, un grupo de latinos de distinta procedencia y origen han colaborado con http://www.amigosdeobama.com/, y le han escrito una canción a ritmo de mariachi que también tiene una versión en reggaeton.

¿Será que si gana este pana tendremos un Hello, President?

Viva Obama - Mariachi


Reggeaton Obama


Incluso la "polémica" canción Crush on Obama en versión español


Etiquetas Blogalaxia:

14 febrero 2008

Obama, Hillary y el Ché / Otros candidatos: el nazista y el viejito

Tremenda sampablera se le ha armado al Obama -quien ahora tiene más delegados que Hillary Clinton y el 4 de marzo podría llevar la nominación demócrata- después de las fotos en que dos oficinas de campaña tienen colgada la bandera de Cuba junto a la cara del Ché Guevara. El partido demócrata, que se define como socialdemócrata, ha presentado antes candidatos izquierdosos en distintos cargos, pero parece que este negrito se les pasó de la raya, ¿o no?
Ché Obama

Un blog venezolano también publicó una foto donde una seguidora de Hillary está a su lado con una camisa del Ché y un pin de apoyo a la senadora, pero nadie lo ha dicho. La foto está disponible en el blog Auto Mythos, antes Aguas Mansas. Buscando por internet, hay varios videos en YouTube en la que acusan a la Clinton de ser una comunista y de haber usado imágenes del Ché durante su campaña ara senadora. Incluso hay uno en forma de chiste dónde un supuesto Lenin da su apoyo a la candidata.

Ché HillaryChé=

Por otro lado, aunque muchos creen que no hay partidos alternativos, hay un par de candidatos más a quienes destacar. Uno es Mike Gravel, un viejito que fue senador por Alaska y ha participado en primarias en algunos estados, alcanzando el 1% en cada ocasión.

Por otro lado, el Partido Verde de USA está aún decidiendo a quién lanzarán de nominado para las presidenciales, destacándose Kat Swift, presidenta del partido feminista/ecologista de Texas, como si hiciera falta ser más específicos.

E incluso hay un loco, no hay otro nombre, llamado Jhon Bowles, que se llama a sí mismo el candidato de la gente blanca, asumiendo como slogan: "Un plan nacional socialista para una mejor América" y sale vestido de oficial nazi, y hasta proponiendo una nueva bandera de los EEUU. Entre sus promesas de gobierno hay una "recolocación humanitaria de los no-blancos". Divertido por lo inofensivo y demencial, si tienes suficiente humor negro, es muestra de una parte de la sociedad norteamericana, para los fanáticos de lo extranjero. Tiene su propio site: Jhon Bowles for President. Una vez leí por allí de un tipo que se lanzaba en EEUU para senador por su estado por un partido de magia negra, pero nunca para presidente.

America Nazi Flag

PD. Feliz día del amor y la amistad, ¡ja!

Etiquetas Blogalaxia:

03 noviembre 2007

Ser socialista sin ser chavista, ¿esta vaina es posible?

Pelo Largo en China con franela de El Ché Guevara
Hablar de política en Venezuela, requiere hacer algunos comentarios sobre el socialismo en otros países. Hay un tipo en China que es conocido como Pelo Largo. El tipo se llama Leung Kwok-hung y dice que no se cortará el cabello hasta que el régimen de su pais pida disculpas por la matanza de Tiananmen. El tipo JAMÁS se quita su camisa con la cara de El Ché Guevara, pues cree -como George Orwell, autor del libro 1984- en el socialismo sin autoritarismo. Ha sido elegido como representante de Hong Kong -centro financiero capitalista por excelencia, ahora administrado por China, tras la entrega administrativa de Inglaterra- en las elecciones municipales sin ser un candidato oficialista y es un activista con largo trecho político. Se considera trostskista y un socialista radical pero aboga por transformaciones -dentro del socialismo- del régimen comunista chino. Nada de vete ya, ni un jalabolas del gobierno. Ha estado preso por quemar la bandera china y por gritar desde las gradas del Consejo Legislativo a cual fue elegido. El tipo ha protestado contra la Organización Mundial de Comercio, por la libertad de expresión y por reivindicaciones para los trabajadores.

Me identifico con este tipo como no tienen idea. Vamos a ver como se discute un tema mundial sin ser chavista pero si socialista.

En la ONU se volvió a votar por decimosexta vez en rechazo al bloqueo económico que establece EEUU a Cuba. Todos los países menos tres (el imperio y otras dos islas/países inútiles de nombrar) votaron en contra. Las preguntas son obligadas: ¿funcionaría el régimen de Castro con más eficiencia si pudiesen hacer negocios con el más capitalista de todas las naciones?, ¿no es irónico que necesiten de EEUU para poder sobrevivir?, ¿cómo se afectaría la esfera de poder de los norteamericanos si aceptaran el intercambio económico?

En la época de la Unión Soviética este bloqueo podría ser entendido, aquello de los polos y el equilibrio ante el gigante comunista, pero ya esa necedad ochentera, republicana, retrógrada, intolerante y ultra derechista católica es inválida. Y no es por defender aquella tesis castrista que sostiene que "los grandes emporios mediáticos ocultan la verdad sobre la Revolución y desinforman", en el insistente fastidio de los buenos contra los malos, maniqueístamente.

Mi pregunta real es: ¿porqué EEUU no es sancionado, porqué no es expulsado del Consejo de Seguridad si es quién más se cae a tiros con los países que no le gustan? ¿Cuál seguridad le ofrecieron al Chile de Allende, a la Nicaragua de los sandinistas, a Irak, Afganistán, Bosnia-Hersegovina, Vietnam?

Entonces va el presidente venezolano a Nueva York y dice: "refundar la ONU, otra es posible, fuera de este país que a cualquiera le dispara", y les parece una locura. Claro que el "huele a azufre" sí lo fue pero, ¿la referancia a Noam Chosmsky? Luego uno se pregunta porqué los intelectuales más rebeldes se juntan con esa "chusma", tesoro. Se lo buscan. Los gringos tienen Guantánamo, la CIA, el derrocamiento de presidentes, el atropello a los Derechos Humanos en sus invasiones. Viene un alzado y repite lo que otros han dicho pero con billete, con más labia, con cara de negrito. Se une al grupo de Kruschev, Arafat y Ché, haciendo temblar los cimientos de esta institución que mal ha sabido evitar las guerras del mundo.

Bush nos habla de una tercera guerra mundial por culpa de Irán y no pasa nada. Nadie quiere bloquear al país, derrocar al presidente, salvar al pueblo norteamericano. Pero a Ahmadinejad lo quieren linchar porque ahorca homosexuales mientras en "el Norte" muere gente en la sala de espera de un hospital porque no tiene póliza de seguro.

Claro que hace falta otro polo, un equilibrio, un Telesur, un Banco del Sur, un ALBA, -o algo como esto para no ser chavista- una Africa desarrollada, una Latinoamérica fortalecida, una Europa con más protagonismo, una unión árabe (islámica o no) que no sea aplaudida o repudiada según se ponga o no el turbante del fundamentalismo.

De repente, aparece Barack Obama y Hillary Clinton, y creemos que las cosas pueden cambiar. Como si dependiéramos de una persona, o de la decisión de millones de ellos en las urnas de otra nación para transformar el mundo. Como si la gente no se organizara localmente para lograr objetivos por si mismos. Para limpiar un terreno en común, para pintar una cancha, para elegir una asociación de vecinos.

¿Quiere decir que si no estoy con Bush tengo que estar con los presidentes de Irán o Venezuela? Eso dicen muchos "izquierdistas". A mí no me metan en sacos, por eso pienso que de igual forma no necesitamos un presidente que lo pueda todo. Que se pueda quedar por décadas, que organice el país como su parcela, que ponga terratenientes donde los líderes elegidos por el pueblo no sean de su agrado, que todos los poderes económicos y políticos estén en su mano sin supervisión, que financie las organizaciones comunitarias bajo su óptica y permiso. No quiero un rey, ni una monarquía. No quiero un Mesías. Ni este que está ahorita ni otro que bajo una Constitución reformada -yo diría reescrita- lo pueda hacer en 10, 25 ó 50 años después de ahora. Y peor, siendo de derecha.

¿Cómo podemos confiar en un Estado en que los asambleístas dicen ahora: si, si, en bloques?. Con un CNE que presenta una fecha que adelantó el Presidente con su gente del PSUV, que no está inscrito aún como partido político ni está permitida aún la campaña electoral. Con una justicia que no le arrima una a ninguno de los factores que adversan al gobierno aún teniendo elementos de convicción.

Claro, EEUU es quién financia la ONU, es el niño gordo que no sabe jugar pero tiene la pelota. En Venezuela aplauden al Presidente para seguir con el festín de enriquecimiento, de vagabundería, de hambre de poder, de venganza, del petróleo a 100$. Se molestan quienes lo perdieron y se molestarán los que lo tienen ahora si los hacen vivir como lo hizo El Ché. Debilidad de ambos. Si se desploma definitivamente el dólar estadounidense o cae el precio del crudo, ni Imperio ni Socialismo del Siglo XXI.

Mis amigos de izquierda me dicen traidor, y mis amigos opositores me dicen chavista -chabestia, si son de derecha-. No soy un Ni Ni. Lo peor de estar en el medio es que allí es que suceden la mayor cantidad de víctimas, como en los tiroteos entre bandas. Así que quién no defiende un polo con un palo, está en un limbo inexistente. María Corina o Uh Ah. Nada de yin yang. Al final yo votaré y pisaré el NO a la Reforma, así como el 3D pasado voté por Podemos porque la esperanza de la izquierda parecía ser este mal Presidente.

En un país polarizado, trato de buscar un equilibrio. Como debería ser también en el mundo, en la ONU, en los Estados Unidos, en China. Me cansé que me vendan los buenos contra los malos. Como la reforma en bloque. Como Rosales en una oposición que fue desde el MAS hasta Primero Justicia. Siempre hay una alternativa. Yo como que tampoco me corto el pelo.

04 marzo 2007

¿A qué país te gustaría emigrar o te quedas en Venezuela? Domingo 4, entregamos resultados

Es hora de entregar los resultados de las encuestas y abrir una nueva, quizás más interesante: la pregunta es simple y directa: ¿A qué país te gustaría emigrar?

a) EEUU
b) Colombia
c) Otro país de América
d) España
e) Portugal
f) Italia
g) Otro país de Europa
h) Australia
i) Canadá
j) Yo me quedo en Venezuela

Ahora los resultados de las otras.

1. ¿Está Ud. de acuerdo con el modelo socialista propuesto por el Presidente?

a) 49% dijo NO estar de acuerdo
b) 51% dijo estar de acuerdo, al menos en una parte de esta propuesta
c) de este 51% el 38% era de una total adhesión a este socialismo, lo que representa un 76% de los que sí quieren socialismo

Interpretación: La mayoría de los que votaron creen que alguna forma de socialismo es benefactora para el país, y muy pocos cuestionan la elección indefinida del lado que está de acuerdo. Así que un rechazo hacia esa propuesta presidencial necesita dl 100% de la oposición y una mínima parte crítica de los oficialistas.

2. ¿Por quién votaría Ud para Presidente en las próximas elecciones?

Al principio la opción de Diosdado Cabello ganaba con un 35%, pero luego vino un saboteo que colocó a Manuel Rosales en ese porcentaje, como quedó al final. Sin embargo, lo más importante fue el sólido tercer lugar de Leopoldo López, por sobre Benjamín Rausseo y Capriles Radonski. Yo repito, una llave, Diosdado-Leopoldo, puede poner fin al régimen actual, si logramos que no se apruebe la relección indefinida, por el resultado de la encuesta anterior.

3. ¿Qué debe pasar con RCTV?

La única encuesta que no fue saboteado dio un aplastante 67% de personas que votaron por la opción: Deben renovarle la concesión. La opción que más se acercó, tuvo apenas un 10%, cerrarlo por golpista. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que un 33% votó por cerrar el canal, vendérselo a otros dueños o entregárselo a cooperativas o Universidades. Si la mayoría manda, seguiríamos viendo RCTV, que digo yo, podría pasar -inusualmente- por un referéndum, porque un 67% decidido pesa muchísimo más que un 33% que no se pone de acuerdo.

4. ¿Quién será el próximo Presidente de EEUU?

Creo que luego abriré otra con nombres más específicos como Hillary Clinton, Barack Obama o el alcalde Guliani, pero definitivamente, parece indomable la subida de Hillary. La opción de una mujer obtuvo un firme 35% a pesar que un saboteo logró un 32% la opción de "un nazi". Sin embargo, la opción "un negro", llegó muy cómodamente en el segundo lugar oficial.

5. La ejecución de Saddam

Muy dividido: sólo el 20% votó por la opción de Jamás debió suceder, al igual que los que pensaron que fue justicia islámica. Mientras obtuvo 30% cada una de las opciones de Fue una venganza gringa y la tuvo bien merecida. Entonces suman 50% cada uno de los bandos que sintió que pasó y estuvo bien: 20% de justicia islámica + 30% de la tuvo bien merecida, contra 20% de jamás debió suceder + 30% de Fue una venganza gringa. Así que los votantes no se inclinaron fuertemente hacia un respaldo o una condena.