Mostrando las entradas con la etiqueta Copa América. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Copa América. Mostrar todas las entradas

30 junio 2007

40 años no son nada, puro folclor vinotinto



El segundo juego en la historia de la Copa América que gana Venezuela y lo fue con todo el sentir nacional: esperamos 40 años como la democracia de la Cuarta República, casi nos damos unas manos con los peruanos para que fuesen serios gracias a un arquero es mejor boxeador que portero, todo porque Ciccero se burló de ellos, quizás como lo hacía cuándo jugaba futbolito en la Casa Italia, pues Venezuela ganaba 2 a 0 y la pasó de cabeza hacia atrás como recordando el gol anotado y el guardametas descuidado la tomó con la mano violando una regla relativamente reciente, y hasta corrimos con el "polvazo" que permitiese a los peruanos pelar unas 3 o 4 clarísimas oportunidades de gol, sin hablar del penalty que pareciendo vengar el que nos quitaron contra Bolivia, no pitó el árbitro a favor de Perú. Expulsaron a Ricardo David Páez por patear un balón como si jugase en una caimanera y hasta preguntó a gritos ¿porqué?. Incluso, el panita moreno, Arismendi, que metieron al final fue el autor del segundo gol, como cuándo a última hora uno metía al pana "que era bueno" y el pana celebró con el interiorcito azul de su hijito.

La Vinotinto
fue alzada, retrechera, dramática y sortaria. Se la tiró de arrecha, fue formapeo sin razón y echa la loca y desaprovechó la oportunidad de jugar con un jugador de más. Jugaron como siempre, buscando el mínimo necesario, como con Bolivia, una vez que metieron el gol, se repliegan flojamente y vuelven a activarse si les empatan. Algo así como echar carro si ya se hizo el trabajo del día o irse a beber después de clases porque no se faltó a ninguna. Por eso esta victoria tuvo tan buen sabor: dos goles buscados, muy bonitos y que representaron una victoria histórica y necesaria al momento, pero sobre todo con mucho folclor.

¿Qué nos toca ahora? Llegar de primero en nuestro grupo, lo cuál es posible si La Vinotinto vence a Uruguay para enfrentarnos con el segundo mejor tercero, del resto, incluso un empate sirve para clasificar pero nos tocaría jugar muy probablemente contra Argentina en cuartos de final. Sin embargo, hasta como buen tercero podríamos clasificar pero de nuevo nos tocaría un cabeza de grupo para cuartos de final.

¿La Vinotinto será conformista y floja, o será más bien osada y trabajadora?

22 junio 2007

Copa América: 540 mil bolívares por partido pagarán 33 canales transmisores



¡He vuelto! Andaba descansando las neuronas y afinando las antenitas para pegarme en esta onda informativa de la Copa América 2007 y aquí les tengo los resultados:

En reunión conjunta entre el Ministro William Lara, la presidenta de TVes, Lic. Lil Rodríguez, el consultor jurídico del Comité Organizador Nacional Copa América Venezuela 2007, Dr. Heriberto Heredia, el Circuito Nacional de Televisión representado por el Lic. Rubén Lobo; el Circuito Nacional de Televisión Nacional representado por el Lic. José Israel González; la Asociación Nacional de Televisoras por Cable, representada por su vicepresidente el Dr. Orlando Oca Avila, y Televisión Regional de Venezuela, en la persona del Sr. Guido Briceño, se decidió que cada canal regional o nacional, deberá pagar 540 mil bolívares por cada partido transmitido, precio que no pudo ser alterado porque se convenció al Ministro que no había suficiente tiempo para comercializar para los canales más pequeños, pero el Ministro Lara logró que los canales regionales y por cable, aportaran 200 mil dólares en intercambio publicitario para equilibrar un poco el gasto hecho por el gobierno para la transmisión de la Copa (700 mil dólares según el documento consultado).

Esta señal será "por aire" y tomada de TVes pero cada planta podrá usar sus propios narradores, sin embargo, la señal se transmitirá siempre desde el master de cada televisora y no por cámaras en los estadiums. Se acordó la transmisión de Guaky TV, el programa oficial del Comité Organizador, respetando los espacios publicitarios correspondientes a la presentación y despedida junto a 20 segundos publicitarios para cada uno de los patrocinantes negociados por el Comité Organizador.

Los canales con cobertura nacional que compraron los derechos de transmisión son: Meridiano Televisión (todos los partidos), Venevisión (sólo partidos de la Vinotinto), Venezolana de Televisión (todos los partidos). Cada canal pagará por la transmisión de los 26 juegos la cantidad de Bs. 14.040.000, un precio de verdad irrisorio.

Aquí los grupos televisivos regionales o por cable y la oferta de pagos por los derechos de transmisión:

Grupo Nacional de Televisión, 6 canales, total Bs. 84.240.000,00
Circuito Venezolano de Televisión Nacional, 11 canales, total de: Bs. 154.440.000,00
Televisión Regional de Venezuela, 6 canales, total de Bs. 84.240.000,0026
Asociación Nacional de Televisoras por Cable, 10 canales, total: Bs. 140.400.000,00

Para un gran total de 33 canales pagando entre todos Bs. 463.320.000,00 para la transmisión de la Copa América, y ¿TVes?, seguirá en el suelo del rating.

Ventajas de quién ha trabajado en televisión regional, por si preguntan de donde salió esto. Sin embargo, hay otro chismecito por allí que se deja colar en la minuta a la que tuve acceso: un pajarito por allí, representando los intereses de Canal de Noticias y el pana Julio López solicitó al Ministro que los canales regionales y de cable pudiesen entrar en la próxima discusión de la Ley Resorte, para exonerar a estos del pago a las cableras, Intercable por dar un ejemplo. Novavisión paga cerca de 14 millones de bolívares al mes por 4 estados y el aumento es mensual a una tasa de 0.50$ por cada nuevo suscriptor en el área de transmisión. Saquen ustedes la cuenta de todos los canales regionales del país que salen por cable. En el caso del susodicho, quiere ahorrarse unos 150 palos.