Todos quedaron arriba y yo bajé a buscar mi celular y me di cuenta de las llamas que salían del set de grabación. Llamé desesperado a Jhonny para que bajaran el extintor porque había fuego en el estudio. Todos bajaron de golpe buscando la salida y mientras lo hacían atropelladamente, vi cómo el fuego brillaba sobre sus cabezas, ellos vieron fuego y huían. Se estaba incendiando el canal completamente, pensé. Me puse al frente de la puerta, atravesándome para que se detuvieran pues hay una puerta de vidrio y venían ciegos por el miedo.
¡Cálmense!, se pararon asustados y Jhonny pudo abrir la puerta. Salimos para ver como el humo negro salía muy densamente por la puerta principal. Llamamos a los bomberos inmediatamente. Estaba lloviendo desde muy temprano y la cola en la Intercomunal estaba al punto máximo. Tardaron 45 minutos. Llegaron dos unidades: una de Cagua y una de Maracay.
Uno de los bomberos entró a gachas con una lámpara, y salió al par de minutos: ¡agua!. Había visto el foco de fuego, y entraron con la manguera 4 ó 5 de ellos. Yo temía por los equipos, ya sabiendo que todos estábamos a salvo. No hay póliza de seguro, se estaba arriesgando todo. Para las 5:30 de la tarde ya todo se había calmado, habíamos hecho las primeras revisiones y visto los posibles daños.
El estudio de grabación se perdió completamente, y mucho del material inflamable (goma espuma, láminas de anime, papeles, telas, ductos de aluminio) estaban derretidos por todos lados. El hollín cubría completamente todos los equipos y el calor se sentía muchas horas después del incidente.
La prensa apareció pero no teníamos muchas palabras qué decir. Yo no dije nada porque aún despertábamos del trance de emergencia. Era difícil saber qué había sucedido, porqué se había incendiado, qué ibamos a hacer ahora. Los empleados, voluntariosos, hablaron de crear un "Arturito", algo así como una cámara móvil para grabar en exteriores y sacar adelante al canal mientras nos recuperábamos.
Francisco, Will, Elías, Jesús, Jhonny, Ramón Alí y yo, estuvimos mucho tiempo bajo la lluvia, viendo como el humo negro salía del techo, luego de las ventanas rotas del baño de arriba, finalmente de la puerta trasera. Sí, se quemó mi trabajo.
Periodismo Televisión Aragua
No me la cALO, Presidente, ¡behhhhhh! Y eso que votamos por ti. ¿Socialismo?, nahhh, ojalá, ¡socialista soy yo, que me pongo los interiores de mi hermano, no juego triples ni caballos, no compro ropa de marca sino nacional, no tengo el celular de moda, no tengo flux, ni Hummer. Pero como yo no soy el Presidente ni estoy dentro del gobierno, ¿qué importa?





Daniel Baldwin: Actor y hermano de Alec y Stephen Baldwin; un gordo allí que se parece a ellos pero no es igual de famoso.
















Con tan sólo 10 florines en los bolsillos, algo como 5 euros, Alexander y yo lo encontramos vagando por las calles de la capital holandesa, con sus cuadros y ganas de ser famoso; en un dos por tres, le conseguimos una exposición individual en la galería Art Industry, y un adelanto de 2000 florines, unos mil euros, por el primer mes para que comiera, viviese y enloqueciera. Pensamos que desde ahora viviríamos de ser merchantes, pero no podíamos seguirle el ritmo a un chamo que sólo escucha AC/DC, tiene una obsesión por los pollos y gallos, y las palabras largas en todos los idiomas posibles, con miles de obsesiones, caprichos y desconfianza.
A pesar que no hablaba inglés y nosotros éramos sus traductores, Abdul se ganó el favor de la comunidad artística de Amsterdam, y pronto tuvo su estudio con AC/DC sonando todo el día en su equipo de sonido en un ambiente que simulaba ser un corral. Rechazó a mujeres por ser "secundarias", pedía que los colores, tizas y pinturas que pedía no tuvieran el color azul para cuándo él las usara porque el azul es judío, raza que trata de dominar al mundo, y muchas otras obsesiones que nos hicieron perdernos la oportunidad de vivir de negociar arte, por ser insoportable su guión de vida.
Sin embargo, quiero saludar a este grandioso artista cuyas obras se exhiben en 3 galerías, dos en EEUU y una en Valencia, España, sale en muchísimas páginas web y sus trabajos están en colecciones privadas alrededor del mundo desde Brasil hasta Japón, porque fue inspirador en ese momento, y un gran maestro de lo que significa ser artista; quisiera decir como él lo hacía siempre: "Si Platón no trabajó, ¿porqué tengo que hacerlo yo?", o cuándo le dijeron que a la directora de un museo en Maracay no le podía hablar así de frente, sino con mucho respeto y pidiendo cita, decía él: "¿Es que ella no caga, no tira, no mamaguevo?".
Aquí sus obras, cuidado con susceptibilidades, este pana no cree en Dios, en lo bueno, lo malo, el nazismo, ni nada, es simplemente un artista que usa cualquier elemento para estimular imaginación y sólo la historia del arte, AC/DC, los gallos y las palabras muy largas, merecen respeto, MÁS NADA. Artísticamente él apunta hacia la destrucción de símbolos, la curiosidad por la diversidad y lo desconocido, y la trangresión de lo que vemos, producto de las salvajes conducatas humanas, o algo así, asústate, gallo.















