08 marzo 2007

¿Y ahora quien quiere al Presidente? IV Parte

Ismael GarcíaIsmael García ha ido a reclamar a VTV que se le está descalificando, persiguido como criminal y hasta acusado de traidor por haber dicho de viva voz que Podemos está con el Líder Único pero ni tan calvo ni con dos pelucas como para desaparecer mientras junto al PPT gritan: "socialismo democrático, democracia y vida" como queriendo decir que aquél del siglo XXI suena a dictadura funesta, y al final PCV reculó diciendo: los sindicatos nos necesitan. Los 3 -con sus bases incluídas- aplaudieron y silbaron cuándo les hablaron del Partido Único, que sinceramente, les parece una locura. Ismael se sentirá ahora como un oposicionista, pobrecito.

Mumrad, a quién acusaron de la doble agenda política donde ahora está el psiquíatra imparcial, le hizo una entrevista al "por ahora" Presidente luego de una fiesta llena, llenita de estos izquierdas "desunidos" que conforman el llamado "Socialismo sin el teniente coronel" y de quienes no es sólo el JVC su líder sino que está dando órdenes para enfilarse hacia una oposición socialista que ya lleva a muchos reunidos por culpa de aquella vaina que le mientan "reelección indefinida", que ellos prefieren llamarla: Uh, ah, no te vistas que no vas.

Un desamor que se extiende por abastos, minimercados, mataderos y frigoríficos, en sus dueños, empleados y familiares. Allí está la partida trancada pues no pueden vender carne sin perder dinero ni dejar de venderla sin perder el negocio. Ya la Revolución se llevó dos y los Consejos Comunales tienen la torta lista para pegársela por la cara a su portugués de desconfianza si no acceden a la mafia chantajista de "anótame eso en una panela de hielo", "colabora con la revolución" y "Joao, una ñapa". ¿Venezuela ahora es de todos?

La desilución termina de redondearse aunque bajen el IVA con las recientes Memoria y cuenta "de exacerbado consumismo" presentadas por todos los despachos del gobierno con la confesión de millones de dólares en comidas y bebidas, lavandería, trajes y viajes, como el que hará para picar al gringo "bolivariano", un malestar que se mezcla con el despelote de la corrupción -molestos los corruptos y molesto el pueblo engañado-, los jueces que sacaron a patadas por "enanos" y los ex-Ministros que no les para bolas nadie por no ser del MVR, el Fiscal General que no encontró quién mató a Danilo, el caso Microstar con la mafia de los evangélicos en CADIVI y que les diga a los jóvenes de ahora que "tener carro es malo" en el país de las Hummers.

Como diría mi estimada Elizabeth Fuentes, y pensar que faltan 5 años, 8 meses y 3 semanas. Puedes leer su columna de hoy de Descifrado o dándole click al artículo de abajo.

Elizabeth Fuentes - Descifrado

05 marzo 2007

Pepeto, Corky y Danni de Vito, ¿existe un casting para feos?

Ver el spot publicitario de Draft, donde sale un gordito sudao como un mecánico, con el pelo quemao y alborotado, con cara de amanecido, acné y con la cara de sádico de quién sólo conoce el amor tarifado tipo polvo del gallo, además de hacerme pensar en la chimba versión que hicieron del tema "Culiquitaca" y lo fantasioso de la pista de baile que se abre para la tipa, es preguntarme lo mismo que pensaba cuándo vi Willow, La Venganza de los Nerds o las películas gringas donde hay escenas donde múltiples candidatos (para novio de tu hija, un trabajo o compañero de cuarto) que son graciosísimos por excéntricos y feos: ¿cómo demonios los consiguen?

Conozco alguna gentecita de esta que se la pasa en castings, gimnasios y similares, e incluso algún estropeao mal armado que también iba, e incluso a estos les pintaban el pelo, les inyectaban esteroides y les ponían lentes de contacto: en Venezuela lo importante es verse bien, los feos tienen la política y la ingeniería, pero el resto es Miss, Mister, vendedor, promotora, presentador de televisión o amante, así es nuestra patria.

Por eso mi gran pregunta: ¿cómo hacen un casting para feos?¿cómo solicitan en las agencias de publicidad que buscan un gordito sudoroso que tenga el pelo quemao, o un tipo alto, flaco y con cara de malandro. ¿Cómo consiguieron a Roque Valero?

Lo mismo pasa en la TV y el cine porque algo muy distinto es contratar a Whoopy Goldberg por su actuación, tener a Jack Black con su cara de borracho eterno extremadamente graciosa, que buscar a alguien que hará un papel de violador, o de nerd.

Creo que todos hemos tenido al menos segundos de ensueño queriendo ser Rockstars, actores o famosos deportistas, creyendo que si tuviésemos la oportunidad podríamos hacerlo mejor que los que si están pero no tenemos el chance, en caso contrario, pensamos que sería grandioso tener ese talento prodigioso bien sea por la fama, el dinero y los privilegios, pero en ambos casos no hacemos nada especial, como ir a un casting a ver si necesitan a alguien como nosotros como feos.

Sino, ¿cómo hicieron Pepeto, Corky y Danni de Vito?


V ECOS Film Festival en la UBA

Hoy es lunes de la UBA, y la nota es resaltar -ya pasamos la etapa incendiaria y de exacerbación del malestar colectivo- las cosas buenas de la Universidad, especialmente aquellas en las que el estudiantado se involucra, para luego abrir un diálogo más abierto para encontrar soluciones conjuntas admitiendo errores y fortalezas de cada lado. No, no me suavicé, sino que ahora este irresponsable lo entrompa por otro lado.

Visto en otro nuevo blog ubista, Comunicación Socialista del pana Loubert Tousaintt, el ECOS Film Festival. La cosa es más o menos así:

Para este jueves 8 de marzo, a partir de las 6:00 de la tarde en el Auditorio Dr. Emilio Medina de la Universidad Bicentenaria de Aragua, sede Maracay, se estará celebrando la quinta edición del "Ecos Films Festival". Este festival entra en la serie de eventos realizado en el ciclo MetaComunicación 2006-II. El "KinECOScopio" como también se le conoce, es un festival de cortometrajes realizado con los trabajos audiovisuales de los alumnos de la cátedra de Producción de Cine del 9no Semestre de Comunicación Social y la organización está a cargo de un grupo de alumnos de la cátedra de Prácticas Profesionales del 6to semestre de Comunicación Social dirigido por la nueva Directora de Escuela, Lic. Soraya Ramírez.

El Ecos Films Festival es una idea original de la Lic. Elisa Guevara, profesora de la cátedra de Producción de Cine; y para esta oportunidad se fusionaron por primera vez dos semestres y a su vez dos cátedras (Producción de Cine y Prácticas Profesionales), para involucrar más a los estudiantes en la planificación, organización y presentación del encuentro fílmico. Esa noche no sólo se exhibirán los cortos estudiantiles, sino se les premiará en 5 categorías: Mejor Dirección, Cinematografía, Guión, Fotografía y Edición.

04 marzo 2007

¿A qué país te gustaría emigrar o te quedas en Venezuela? Domingo 4, entregamos resultados

Es hora de entregar los resultados de las encuestas y abrir una nueva, quizás más interesante: la pregunta es simple y directa: ¿A qué país te gustaría emigrar?

a) EEUU
b) Colombia
c) Otro país de América
d) España
e) Portugal
f) Italia
g) Otro país de Europa
h) Australia
i) Canadá
j) Yo me quedo en Venezuela

Ahora los resultados de las otras.

1. ¿Está Ud. de acuerdo con el modelo socialista propuesto por el Presidente?

a) 49% dijo NO estar de acuerdo
b) 51% dijo estar de acuerdo, al menos en una parte de esta propuesta
c) de este 51% el 38% era de una total adhesión a este socialismo, lo que representa un 76% de los que sí quieren socialismo

Interpretación: La mayoría de los que votaron creen que alguna forma de socialismo es benefactora para el país, y muy pocos cuestionan la elección indefinida del lado que está de acuerdo. Así que un rechazo hacia esa propuesta presidencial necesita dl 100% de la oposición y una mínima parte crítica de los oficialistas.

2. ¿Por quién votaría Ud para Presidente en las próximas elecciones?

Al principio la opción de Diosdado Cabello ganaba con un 35%, pero luego vino un saboteo que colocó a Manuel Rosales en ese porcentaje, como quedó al final. Sin embargo, lo más importante fue el sólido tercer lugar de Leopoldo López, por sobre Benjamín Rausseo y Capriles Radonski. Yo repito, una llave, Diosdado-Leopoldo, puede poner fin al régimen actual, si logramos que no se apruebe la relección indefinida, por el resultado de la encuesta anterior.

3. ¿Qué debe pasar con RCTV?

La única encuesta que no fue saboteado dio un aplastante 67% de personas que votaron por la opción: Deben renovarle la concesión. La opción que más se acercó, tuvo apenas un 10%, cerrarlo por golpista. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que un 33% votó por cerrar el canal, vendérselo a otros dueños o entregárselo a cooperativas o Universidades. Si la mayoría manda, seguiríamos viendo RCTV, que digo yo, podría pasar -inusualmente- por un referéndum, porque un 67% decidido pesa muchísimo más que un 33% que no se pone de acuerdo.

4. ¿Quién será el próximo Presidente de EEUU?

Creo que luego abriré otra con nombres más específicos como Hillary Clinton, Barack Obama o el alcalde Guliani, pero definitivamente, parece indomable la subida de Hillary. La opción de una mujer obtuvo un firme 35% a pesar que un saboteo logró un 32% la opción de "un nazi". Sin embargo, la opción "un negro", llegó muy cómodamente en el segundo lugar oficial.

5. La ejecución de Saddam

Muy dividido: sólo el 20% votó por la opción de Jamás debió suceder, al igual que los que pensaron que fue justicia islámica. Mientras obtuvo 30% cada una de las opciones de Fue una venganza gringa y la tuvo bien merecida. Entonces suman 50% cada uno de los bandos que sintió que pasó y estuvo bien: 20% de justicia islámica + 30% de la tuvo bien merecida, contra 20% de jamás debió suceder + 30% de Fue una venganza gringa. Así que los votantes no se inclinaron fuertemente hacia un respaldo o una condena.

03 marzo 2007

Cumplo el 9 de marzo, regálame un CD de la Tigresa del Oriente

Yo pensé que escribir sobre mi cumple sería más fácil. Veamos, un post irresponsable siempre tiene:

* intro gracioso
* cuestionamiento periodístico peluísimo
* recuerdos sociales ligados a los 90´s y 80´s
* chistecitos de índole político/folklórico
* venezolanismos
* investigación fajada que casi ninguno se cala
* foticos que gente que nadie entiende en realidad porqué están allí
* video de youtube
* preguntas capciosas para alentar comentarios
* irresponsabilidad
* música que pocos escuchan o ya no se escucha

Así que yo debería escribir algo así como: "Yo no soy tan joven como creo, porque vi a Guns and Roses un día antes del golpe de Estado del 92, cuando ya estaba en el liceo, que siempre es un infierno hasta que estás en tu primer trabajo y añoras tirar taquitos, claro, en mi época no se llevaban celulares graba porno para el salón. Sin embargo, recuerdo que Jhon una vez llevó unas impresiones de mujeres desnudas en un diskette 5 y 1/4 que eran gráficos súper básicos de PrintShop, un programa jurásico para hacer banners que aún sobrevive en algunas oficinas públicas, donde vemos anuncios de cumpleaños pegados en hojas continuas amarillentas, de esas que usan las impresoras que hacen un ruido industrial."

Así que es mejor que les diga: amigos, amigas, conocidos y no tanto, ex mujeres, colegas, compañeras de la Universidad, panitas del trabajo, bloggeros mejjmos, rockeros variados, musiquitos de mi corazón y contactos del MSN de años, vengan a celebrar conmigo el día viernes 9 de marzo, despúes del último viernes de exámenes del semestre a beber, comer y devolver a mi casa, y luego quien pueda también o si faltó el viernes, el sábado 10 a mi casa.

Habrá piscina (eso creo), bandas de rock (Varsovia y Ahankar), por lo que parecerá un video colegial gringo, gentuza de todo tipo, más caña de lo que debería, (bueno parte de mi más reciente quincena), conversaciones aburridísimas de sexo, rock y drogas, además de política, sociedad y burlas a que tengo 29 años.

Y para terminar: un video de youtube. Pero porfavor, entienda lo que quiero decir, yo no quiero mostrar un video rarísimo para demostrar que yo sé y ustedes no. NOOOOO! quiero es mostrar un video más conocido que saber que los dientes de arriba se cepillan hacia abajo y las muelas en círculo, para que ustedes me digan que sienten, porque lo que piensan, de pana, me sabe a Aló Presidente.

Una artista que ha logrado que Maily de Ahankar, Will de NoName, Chino de Pornojoint y yo, unamos conceptos y por fin nos guste lo mismo. Es voz femenina para complacerme, es música latinoamericana como le gusta a Maily "Cecilia Karoshi", es actual como lo que busca Willfredo y es un clásico inmediato del rock mundial, como le place a Néstor "El Chino". Vélo y únete al clan.



02 marzo 2007

Canal de Noticias se quería ahorrar 150 palos

¿Qué pasa cuándo todos los medios señalan a alguien como un "empresario rojo, rojito" y no se examinan otros vértices de la noticia, como si este "salpullido ideológico" le quitara validez a cualquier idea o proyecto?¿Qué pasa cuando un blog resulta conocedor de un poco más de información y desentraña algo que es conocido por unos pocos y trata de entrever un porqué?

Este es el caso de Julio Augusto López Enríquez, Presidente de The Daily Journal, un diario en inglés que compró por un millón de dólares según Producto Online 279. Allí mismo se puede saber que Julio es editor de El Patriota, un periódico institucional de la FAN; intentó resucitar por segunda vez El Diario de Caracas, en lo que parece una revancha por aquellos periodistas botados en los 80 por "comunistas" y finalmente intentó crear una televisora llamada Caracas TV, cuya págia web www.caracastv.net, ahora apunta a la de RCTV y la cual dejó de transmitir por decisión del Tribunal Supremo de Justicia, al violar la propiedad intelectual según aviso del SAPI.

Hasta ahora, nada nuevo que no salga a punta de Google. Ahora, Julio también posee Canal de Noticias, una televisora informativa 24 horas que sale por el canal 81 en Intercable en el Dtto Capital y en la banda de los 50 en el interior. Actualmente su página web sólo transmite su señal en vivo, con un scroll con noticias oficialistas, pero en Octubre 2006 transmitían la señal de Ávila TV, Anzoátegui TV, VIVE TV y VTV; y aunque el perfil del canal es "sólo noticias positivas", tienen planeado tener el noticiero Al-Jazeera en español, transmitir los Juegos Asiáticos 2007 y un noticiero que pretendían regalarle a todos los canales de cable inscritos en la Asociación Nacional de Televisoras de Cable, creada y patrocinada por Julio.

En una de esas reuniones de la ANTC, se reveló que se conocía a Alvin Lezama, quien era entonces Presidente de CONATEL, para solicitarle por medio de un "telefonazo" impedir que Intercable siguiera cobrando los más de 10 millones mensuales a cada una de las televisoras regionales inscritas en la ANTC. Tal suspensión significaba una pérdida mensual de 1000 millones de bolívares mensuales para la empresa cableoperadora que al final no se efectuó, por lo que las pequeñas televisoras de cable regionales siguen pagando millonarias sumas por el derecho a salir por la red respectiva. Pero se dijo clarito: Conocemos a Alvin.

De tal forma, en ese ambiente de solidaridad, Julio por medio del Presidente de la ANTC, nos dijo que nos regalaba el noticiero de Canal de Noticias con notas internacionales y nacionales de fuente directa, lo que es muy difícil de producir para una televisora regional que siempre sacan notas "quemadas" de Globovisión y VTV, lo que alegró a todos los dueños regionales. El truco: Canal de Noticias conseguiría patrocinantes ofreciendo un producto televisivo que se vería ¡en todo el país! a través de los canales asosciados, cobrando un precio como si saliése sólo en Caracas y sin que Canal de Noticias tuviese que pagarle a Intercable por salir en su cobertura nacional, que calcularon en unos 150 millones. Julio, ¡eres grande!

Lo único fue que no contó con el defecto mismo de las televisoras regionales: no tener cómo "bajar" la señal de forma satelital. Pum! 150 millones más para Intercable y ahora yo veo Canal de Noticias en el canal 56 desde mi casita.

01 marzo 2007

Manual básico para blogueros novatos e indecisos

Aquí, tu guía fácil de Hay que ser irresponsable para ti, que quieres ser bloguero y no sabes por donde se muerde esa arepa o estás ya metido en la cosa, pero no le ves el queso a la tostada. Aquí te adoctrinamos.

Olvídate de consideraciones acerca del
periodismo ciudadano, la Web 2.0 y las redes sociales, seguro estarás diciendo: ¿qué vaina es esa? Pues nada, olvídalo. Te decidiste a abrir un blog como yo, o como los que si saben, porque quieres denunciar a alguien, escribir sobre tu ciudad, tu universidad, tu trabajo, la política del país, chistes, reflexiones de la vida, cosas que pasan desapercibidas y si no tenemos tanta suerte, sobre las anécdotas de lo que le ha pasado a tu tía.

Hay quienes ponen fotos de mujeres, otros se derraman en poesía y muchísimos hablan de sus vidas. Por suerte, también hay quienes escriben reflexiones sobre cualquier cosa, dicen que miran, ven y sienten con respecto a todo, algunos hacen periodismo, otros dan informaciones al margen de los periódicos y otros, la mayoría, lo hacen por catarsis, con cualquier excusa.

Para mí todos son buenos con tal que ejerzan la libertad de expresión y se inserten en la creación de un contenido propio, basta de leer páginas web y buscar monografías. Aquí les va el manual simple para ¡por fin!, abrir tu blog o mejorar esa locura que tienes allí con dos o tres entradas. Dale click a las imágenes para que veas como lo hago yo.

1. Abriendo tu blog y poniéndolo bonito: lo más sencillo es por supuesto
Blogger, pero también puedes abirlo en Wordpress, pero no tengo experiencia al respecto. ¿La diferencia? Si estás acostumbrado a la pelea PC vs. Macintosh o Linux contra Windows, ya sabes como va la cosa. Primero lo abres, lo acomodas y luego disparas la locura que has pensado para él.

a) Entra en Blogger
, allí te inscribes y creas una cuenta: decides si pones tu nombre o un nick, datos falsos o verdaderos, pero te recomiendo que llenes todas las casillas. Luego buscas un nombre para tu blog cuya dirección web será: http://nombredelblog.blogspot.com, entonces eliges con varios clic nada más una plantilla con los colores y formas para lo que será tu bitácora personal. Deberás tener una cuenta Gmail para esto, sino la tienes, ellos te abren una de inmediato.

b) En la plantilla elegida podrás cambiar tantas veces como desees, los colores y fuentes de los textos, así como agregar
HTML, fotos y botones, de una manera muy fácil y sin saber ni una pizca de códigos ni nada especial. Será como adjuntar archivos en un email.

c) Esto del HTML te sirve para poner: encuestas, banners a comunidades blogs (muy importante!) y muchos de los perolitos que ves en otros: radios web, fotografías, publicidad, listas de enlaces, etc.

d) Entre los perolitos que te recomiendo qué incluyas están tu lista de enlaces (otros blogs y
páginas que lees, por ejemplo), las etiquetas, que son la forma de organizar tus entradas (o posts) por tema para quienes te leen y definitivamente, tu perfil, el encabezado del blog (allí va la descripción) y el archivo que son los post viejos que vayas acumulando. ¿Cómo hago eso, Dios Santo? Mantequilla, en tu plantilla le das donde dice Añadir un elemento de página y allí salen esas cosas, sólo de darle clic y gozar.

e) Luego que le pusiste tu foto en la playa de vacaciones, le pusiste fondo negro con letras blancas y le metiste un contador de visitas
, ahora puedes ir donde dice Opciones, y allí te piden una descripción de tu blog que irá en la cabecera y un título para el mismo. Ejemplo: el mío es Hay que ser irresponsable, pero mi dirección es http://irresponsabilidad.blogspot.com. Éste se conocerá por el título que le pongas.

2.Posteando

a) El meollo del asunto, el quid de la cuestión, la escribidera misma, empieza en Creación de
entradas. Allí se te abre de nuevo algo similar a la redacción de un correo electrónico con dos opciones: Redactar y HMTL, obviamente si lo tuyo es lanzar letras y no meterte con códigos pues Redactar: allí escribes y más nada. Sin embargo, tienes un montón de botoncitos para hacer la cosa más fina y es similar al que usa Hotmail; añadir fotos, poner negritas y cursiva, enumerar, justificar el texto, cambiar la fuente y el color, el tamaño, enlazar a una dirección web (esto muy importante) y claro, ponerle un título a la entrada.

b) Al postear hay varias recomendaciones que te doy. Una es linkear: las palabras que
necesiten buenas explicaciones, enlázalas con Wikipedia, para que la gente pueda entender mejor tus ideas. Si viste algo fino en una página web, periódico u otro blog, enlázalo, la idea es crear textos interactivos, pana, esto es Internet. Sintetiza, aunque hay posts que merecen que uno se faje, tampoco puedes meter todos los temas juntos o hacer un tratado sobre cómo te fue hoy en el trabajo.

c) Escribe etiquetas. ¿Con qué se come eso? En la parte inferior del recuadro donde redactas tu post, hay un recuadro que al lado dice Mostrar todo, allí puedes escribir las etiquetas que necesites para identificar tu tema. Por ejemplo, si hablas sobre el nuevo disco de The Mars Volta, tus etiquetas pueden ser: Rock, Música, Mars Volta. Dependiendo del tema puede ser Política, Sociedad, Venezuela, Deporte, Humor, Blanca Ibáñez. Si las etiquetas ya existen podrás elegirlas al escribir las primeras letras o al pinchar en Mostrar todo donde aparecerán, sino, se guardarán como etiquetas nuevas. De allí palante, sólo queda pinchar en publicar para que la entrada aparezca en el blog. El borrador sirve para guardar sin publicar, repito, de nuevo, otra vez, insistentemente, es como los emails. Si naciste ya metido en la era del MSN Messenger, pues te tocará aprender eso.

d) YouTube. Básico para todo bloguero. Entras en el site de
YouTube y en cada video, hay dos casillas al lado en la parte superior. La de abajo dice: Embed y un código allí que no se entiende. ¿Qué hacer? Mantequilla de nuevo. Seleccionas con doble clic sobre el texto raro donde dice Embed, dentro de la casilla. Lo copias y en tu cuadro de Creación de entrada, seleccionas HTML y donde quieras poner el video, al principio o final, copias la cosa esa loca, el código. Te devuelves a Redactar y ya, allí está tu video. Sin embargo, cuidado, en Redactar, no podrás ver el video, sino será como un cuadro invisible que podrías borrar sin querer, mosca.

3. Haciéndose famoso, o sólo haciéndose leer


a) Esto es básico, nada de abrir algo para que nadie lo lea, si tienes miedo te pones un nombre falso o un nick cualquiera, sino quédate escribiendo en tu cuaderno de Batzmarú o Caramelos de Cianuro, pero si tienes blog debes haber que el mundo lo lea, otra vez, esto es Internet, no un tríptico para repartirlo en tu salón.

b) Métete en todos los directorios blogs que se pueda, allí podrás hacer ping!, que no es más que avisarle a los carajos que tú volviste a escribir otra locura y así otros blogueros y lectores podrán verte y visitarte sin que los conozcas, ¡maravilla!

c) Lee blogs, comenta blogs, linkea blogs, come, respira y caga blogs. Eso te dará amigos, favoritos personales y por supuesto, visitas de regreso. Además de envidia en algunos casos, alegría en otros e inspiración en todos.

Hasta aquí por ahora, luego vendrá un segundo capítulo, aclarando dudas y respondiendo preguntas. Manden su mensaje de texto al 666 con la palabra Irres seguido de la sandez que se te ocurra. ¡Dios los bendiga!