1. Ethereal (2025) de Jivebom: beatdown harcore / hardcore punk con una voz distorsionada, casi industrial. Debut de esta banda de Baltimore que aplica influencias del punk y el metal, rozando el metalcore aunque a veces tiene riffs más de death tradicional. La banda: Kat Madeira (vocales), Harper (guitarra), Ethan Buttery (bajo), Mees Fix (batería), David (guitarra). 3,5 de 5.
2. Ashen Skies (2025) de Azshara: debut de esta banda de Syracuse, Nueva York, de metalcore melódico, pero que se nota mucho más uso del melodeath e influencias del slam death, con una voz siempre en growls y shrieks medio gritados, raro pero realmente atractivo porque es rústico y salvaje, aunque con riffs de sonido sueco y momentos de salvajada gringa. 3,9 de 5.
3. Lucro sucio; Los ojos del vacío (2025) de The Mars Volta: el disco empieza con psicodelia latina en que se combina muchísima percusión acústica y saxo de smooth jazz, con sintetizadores, samples y ambientaciones entre lo espacial y lo puramente psicodélico, mientras las voces son suaves y llenas de efectos que las hacen ambientales. Según RYM es art rock, art pop, rock latino, psicodélico y progresivo junto a neo-psicodelia (resaltan los sintezadores, así como la recreación setentosa). Ni se acerca a lo mejor de su obra, pero mejor que los dos anteriores. Aunque acá se introducen ampliamente en lo electrónico y el pop, la psicodelia les queda extraordinaria y los momenticos de rock progresivo demencial como antes quedaron atrás, salvo destellos. 3,7 de 5. El dúo puertorriqueño-californiano muestra señales de recuperación, aunque lo mejor son los temas con más sonidos latinos, tipo Santana.
4. Attempted Martyr (2025) de Prostitute: una recomendación totalmente apóstata y sacrílega de mi pana Pablo Medina. Noise rock, post-hardcore, música árabe, post-punk, industrial y hasta art punk se juntan para parodiar, satirizar, aprovechar, explotar, burlar y/o homenajear los tropos sobre lo árabe y el rock contemporáneo. Hay mucho de grunge y de alternativa.
La banda: Andrew Kaster (batería, sampling), Moe (vocales, guitarra, teclado, sampling), Ross Babinski (guitarra), Dylan Zaranski (bajo) y Bret Wall (bajo). Aunque las voces son bastante post-punk, las guitarras sucias y expansivas dominan, mientras la combinación entre industrial y punk abren posibilidades compositivas que tienen momentos esterales. Y como si fuese poco, invitaron a un bajista extra y a un trompetista para añadirle quizás esta locura jazz-punk tipo Maruja. Bien por ellos. 4,1 de 5. Son de Dearborn, Michigan.
5. Beyond the Abyss (2025) de Wombbath: death metal sueco, con mil intentos distintos: aunque tiene un sonido algo hueco, hay algunos riffs realmente buenos, incluso de death n roll y un growl bastante vintage, aunque la producción es pobre, hay momentos con violines, arreglos misteriosos electrónicos, alguito de doom y mucha atmósfera oscura, e incluso momentos más melódicos y otros más densos. Un poco indescrifrable. 2,8 de 5.
6. Master of the Nebulous Reach (2025) de Midnight Odyssey: ambient black / post-rock que además de una base de temblorosos riffs en trémolo, alteraciones digitales y sintetizadores espaciales, crean una obra poco intimista, que va desde el new age al noise/downtempo. Las guitarras procesadas me gustaron más que los sonidos cósmicos pero creo que está súper bueno, para el tipo de música. 3,5 de 5. Un australiano de lujo que toca en Aeon Winds y Cattle Decapitation.
7. Abyss Pt II (2025, EP) de Annisokay. Me han gustado sus singles y este EP me parece divertido, combinando voces profundas de deathcore, guitarras de rock alternativo, mucha electrónica y variedad. Entretenido y un poco más. 3,7 de 5. Metalcore alternativo.
8. Animality Opera (2025) de Foxy Shazam: raro y delicioso rock alternativo y glam rock, que me recuerda alog a AWOLNATION y a The Darkness. Suena como a RnB, funk y pop con guitarras de rock, con mucho ritmo setentoso, con muchos arreglos folk y jazz por medio de distintos instrumentos de cuerda, un sonido entre lo-fi e indie y dos cantantes, una irreverente cantante indie y un rapero que parece venido de un grupo de West Hip Hop.
Siento que bebe muchísimo del Yellow Submarine, con distorsión y algo de fusión rock alternativa de los 90, más una especie de humor negro creativo, bastante progresivo, que me conquista. Es una de esas bandas que están entre la genialidad y la cursilería. Son de Cincinnati, Ohio.
Son Eric Nally (vocales), Schuyler "Sky" Vaughn White (piano, teclados), Teddy Aitkins (batería), Alex Nauth (vientos, vocales), Trigger Warning (bajo) y Devin Williams (guitarra). 4,3 de 5.
9. Aspiral (2025) de Epica: metal sinfónico al máximo, con guitarras densas y arreglos de cuerdas protagonistas, con grandes melodías y ganchos vocales, desde la voz solista operática y rockera de Simmone Simons hasta los amplísimos coros wagnerianos, el uso de electrónica sinfónica y arreglos progresivos, que encarnan desde el goth metal hasta el rock sinfónico, con momentos más cercanos a Therion que a Nitghwish, a pesar de los guturales y los sonidos más góticos. Lo mejor, claramente, son los arreglos de contratiempo de guitarra y batería, con doble bombo y cambios de tonos, atravesados por coros, en los que se engrandece todo, tipo Septicflesh, como en el tema The Gran Saga Of Existence - A New Age Dawns Part IX, en que hay shrieks y blast beats así como bellas armonías vocales.
Sin embargo, extraño un mejor sonido, porque suena un poco encajonado pero se recuperan las ideas originales con guturales, momentos de power épico y mucha orquestación. 4,4 de 5. Aunque también hay momentos de ideas contemporáneas, como en Fight To Survive - The Overview Effect con guitarras djent, de metal alternativo y hasta algo industrial.
10. Wave the Bull (2025) de Sick Puppies. Desde Australia, rock y metal alternativo. El primer tema suena muy RATM. Su bajista toca en Evanescence. Las influencias van del pop rock al nu-metal, pasando por algo de rock electrónico. La banda es Emma Anzai (bajo, vocales), Mark Goodwin (batería) y Bryan Scott (vocales, guitarra).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Habla, sé serio y organízate.