14 marzo 2025

Death metal vieja escuela de Suecia, melodeath progresivo finés, metalcore/metal alternativo italiano, lo nuevo de Coheed and Cambria (progresivo/alternativo/emo) y Steven Wilson (space rock ambiental progresivo), black atmosférico

1. Atomic Rites (2025) de War Magic: death metal old-school. Oooootro proyecto del sueco Rogga Johansson. Buen sonido y producción, totalmente vintage pero muy bien hecho gracias a un sonido moderno. War metal. 4,3 de 5.

2. The Nocturnal Silence (1993) de Necrophobic, debut de la banda de death/black metal sueco, extremo, satanista y en su momento, innovador al combinar los riffs melódicos de Dissection con la forma brutal de música extrema de Deicide, que luego daría tantos frutos en forma de black metal sinfónico, melódico, disonante y folk. Aquí una de las semillas. 4,8 de 5.

3. Colossus (Ep, 2025) de Slow Fall: maravilloso melodeath progresivo finlandés, claramente con influencias de Children Of Bodom y otros maestros de su país. 4,3 de 5.

4. Trust (2024) de Never Obey Again: metalcore electrónico italiano (de Milán) con voz femenina, metal alternativo moderno con influencias del nü-metal, el groove y el industrial. Entonces la banda se puede parecer a Spiritbox y Lacuna Coil por el uso de voces limpias y muy buenos guturales metalcoreros, atmósferas de electrónica y pop, la combinación de guitarras pesadas y momentos más calmados y digeribles. 

Compuesto por Carolina Bertelengi: Voz, Alessandro Tuvo y Alex Pedrotti: Guitarra, Cristiano Trappoli: Bajo y Marco Binda: Batería. Algunas fuentes los comparan también con Evanescence y Linkin Park aunque no son tan nu ni góticos, aunque tienen momentos más bien cercanos a Bring Me The Horizon menos pesado.

5. Vaxis III: The Father of Make Believe (2025) de Coheed and Cambria: space rock, pop punk, emo, rock alternativo, post-hardcore, mathcore y progresivo en una gran burbuja conceptual. Buenísimo este disco de verdad, 4,5 de 5. Con un poco de cada género, incluyendo drum n bass, electrónica, momentos en que domina lo progresivo y en otros lo puramente radial/alternativo y otras más lo experimental, es gran disco de diversidad y amplísima cobertura. 


6. The Overview (2025) de Steven Wilson: gran disco de rock progresivo del súper productor sueco, que se acerca a lo ambiental, lo espacial y lo electrónico, apenas rozando lo psicodélico para quedarse en un camino en medio de Yes y Daft Punk, en un universo gobernado por las guitarras sintetizadas. 4,5 de 5.Está dividido en dos suites de 23 y 18 minutos. Es una versión extraterrestre del rock setentoso, entre Blood Incantation y el Opeth menos metaleros.

7. Demo 2005 de Wolves In The Throne Room. Antes de su disco debut, tiene los elementos atmosféricos y melódicos que luego usarían, aunque aún es salvaje y sucio, más black originario que moderno. Súper bueno, igualmente, 4,3 de 5. Son de Olympia, Washington. 

8. Furitistic Hollow Nation (Ep, 2025) de Buried Realm. Proyecto solitario del multi-instrumentista Josh Dummer. Melodeath sinfónico y técnico, con loquísimos y potentes solos de guitarras, orquestaciones y velocidad. De Colorado Springs, Colorado. Tiene momentos de groove metal. Tercer EP de adelanto del disco 2025. A veces parece un Lamb Of God progresivo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Habla, sé serio y organízate.