2. Redefined (2025) de The Dead Rabbitts (con doble t). Banda gringa de metalcore, metal alternativo e industrial, con voces limpias de post-hardcore, guturales bastante pesados y combinaciones melódicas y duras de guitarras y arreglos electrónicos, rockeros y de metal moderno. Interesante, con buena combinación de géneros, aunque a veces un poco genérico o superficial. 3,7 de 5. Son de Phoenix, Arizona.
3. Savage Sinusoid (2017) de Igorrr: salvaje metal industrial francés de uno de los miembros de Corpo-Mente, Whourkr y Öxxö Xööx que mezcla acordeones de música balcánica folclórica, música barroca de cámara, breakcore y metal extremo avant-garde como si fuese una ópera de black metal, un retorcida forma de combinar lo viejo y lo nuevo, lo digital y lo analógico, pero en lugar de formas oníricas, post-metaleras o ambientales como Bong-Ra esto es terrorífico, pesado, hiper-mezclado y usando la filosofía del hip hop y el death metal para arrastrarnos a un mundo orquestal, post-apocalíptico, de añoranza y corrosión rockera. Fascinante, 4,8 de 5.
4. Welcome to my funeral (2024) de mirabelle. - simpático pop punk / rock alternativo y metalcore de París, Francia. 3,3 de 5.
5. Heart Of A Lion (2025) de Perfect Plan: hard rock / AOR sinfónico, tipo Europe y de Suecia. Divertido, sin duda y bien producido. Totalmente vintage pero con sonido contemporáneo. Es divertido, es como escuchar Def Leppard, Motley Crue, Bon Jovi y Europe, con un poco más de dureza tipo Firewind aunque con un sentido más glam.
6. Anthem de 44th Move: gurpo de nu jazz londinense conformado por Alfa Mist y Richard Spaven. Suave, electro-acústico y muy ambiental/new age, a base de batería y sintetizadores. Bastante bueno, entretenido y relajante, aunque no tan sorprendente. 4 de 5.
7. World Inferno (2017) de Entrails: death sueco, sucio, medianamente melódico y siempre cumplidor. 4,3 de 5 porque siempre quiero escuchar otro disco más.
8. Phosphor (2024) de Stahlmann: banda de Neue Deutsche Härte, con guitarras y orquestaciones más o menos esperadas, entre industrial y gótico, no hay demasiada maldad ni oscuridad, más bien es plano aunque no hay quejas del sonido o la producción, no hay filo. 3,3 de 5.
9. Uncovered (2025) de NOAPOLOGY (antes conocidos como Sershen&Zaritskaya): Sergey Sershen (guitarras) y Daria Zaritskaya (vocales) fundaron la banda combinando nü-metal, hard rock, metal alternativo, algo de progresivo, djent y rock electrónico, gótico y blues rock para una forma explosiva de rock/metal moderno ucraniano. En 2017 se unieron Dmitry Kim en la batería y Alex Shturmak en el bajo. Muy buena combinación de géneros, producción pulida y la cantante tiene voz, presencia y actitud. 4,2 de 5.
10. Kalfront°! (2025) de Eisbrecher: es difícil ser una banda de Neue Deutsche Härte, porque siempre serás comparada con Rammstein. Creo que les va mucho mejor que a Stahlmann, pues aunque los parecidos son obvios, las diferencias con música clásica moderna y un filón industrial y la música electrónica bailable, con algo de metal melódico más duro en las guitarras, permite que salgan airosos del inevitable filtro. 4,2 de 5.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Habla, sé serio y organízate.