2. Jazz Guitar Virtuoso - Live Broadcast Collection (2025): 2 horas y media del guitarrista estadounidense Pat Metheny en vivo, con su jazz fusión / rock progresivo e incluso algo de new age. Un buen disco para calmar los ánimos de estas épocas turbulentas. En Deezer.
3. Samen (2016) de öOoOoOoOoOo (Chenille en francés, oruga): metal francés de vanguardia, con jazz y electrónica, similar o relacionado con Corpo-Mente, Oxxo XooX, Diablo Swing Orchestra, Ricinn e Igorr en que hay un vaivén de sensaciones y texturas que van desde el jazz gitano, el metal progresivo (con blast beats), la sátira teatral y el metal sinfónico, pasando incluso por influencias del death metal melódico. Es también rock experimental, así que además de arias de soprano sobre furioso black metal también hay vocalizaciones de géneros no rockeros, incluyendo funk y ska.
La voz principal es de Aurélie Raidron (Asphodel de Pin-Up Went Down) que va desde lo lírico/operístico hasta gritos punks y scats de jazz, así como agudas líneas de cabaret y burlesque, pasando por delirios que van desde suspiros hasta gruñidos, mientras que las guitarras, el bajo y las voces guturales son de Baptiste Bertrand. Aymeric Thomas de Priaspyme grabó las baterías. En Spotify.
4. Black’!Antique (2025) de Pink Siifu: Según Spotify, este fue el artista que más escuché en 2023. Eso me pareció raro, y lo atribuí a que saca muchos discos y tiene decenas de canciones cada año, que yo escuchaba cada vez que se podía, en mi insistencia de escuchar tanta música nueva como fuese posible. Y sí, me gustó mucho Negro y Gumbo, además de sus artistas asociados como Jpegmafia y Fly Anakin. Ahora, este disco recién aparece como el segundo mejor de 2025 según RYM, superado por Ballonerism de Mac Miller, que me aburrió a la mitad.
En este caso Pink Siifu presenta un disco de hip hop sureño, experimental, industrial y abstracto, con trap, cloud rap y jazz rap, bastante bueno y entretenido (considerando que apenas reconozco las rimas). Bastante oscuro por momentos, súper alternativo, aunque no me mató. 3,7 de 5.
5. Coda EP de Novelists, está realmente asombroso, rock/metal industrial y electrónico con una producción increíble, influencias del djent, metal progresivo y hasta del hard rock.
6. Superplayer EP de Storm Orchestra. Rock alternativo francés. Promisorio, bien noventero, aunque a veces como ingenuo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Habla, sé serio y organízate.