1. Ballonerism (2025) de Mac Miller, grabado entre 2014 y 2016, es un disco lindo de Jazz Rap, Neo-Soul, Abstract Hip Hop, Neo-Psychedelia, Experimental Hip Hop, Cloud Rap (según RYM) aunque para mí muy lejos de ser lo mejor del año, incluso hasta ahora. Es el segundo disco póstumo del rapero, quien falleció tras consumir oxicodona con fentanilo en su casa en 2018. 3,5 de 5.
2. Diabolicus felinae pandemonium (2017) de Pryaspime: el tercer disco de estos dementes franceses está menos logrado que su debut, aunque también está más estructurado. Su metal de vanguardia, está más electrónico: tiene mucho de chiptune, breakcore y hasta alguito de drum n bass, aunque aún se escucha mucho jazz fusión y progresivo. Algo cinemático, menos metalero pero igualmente bueno, 4,5 de 5. En Spotify.
3. Life / Death (2025) de Mortgage, banda punk de Washintong DC. Regular, muy gótica para mi gusto, demasiado lo-fi incluso para el género. 2,5 de 5.
4. La Danza (Deluxe - 2025) de Novalima: música afro-peruano y electrónica de lujo, incluyendo house y festejo, un estilo de música bailable afro-peruano. Por momentos me recuerda a la música afro del Pacífico Colombiano. En Spotify. 4 de 5.
5. Procella Vadens (2010) de Imperium Dekadenz: banda alemanna de black metal atmosférico y depresivo, con muchísimo fry y riffs agudísimos, con un sonido chirriante y evocativo de los orígenes del género más innovaciones en temas instrumentales no metaleros. Es interesante aunque creo que es demasiado teatral en su insistencia de lo-fi, que contrasta con sus interludios instrumentales, sin metal, de altísima calidad. 3,8 de 5.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Habla, sé serio y organízate.